Takeda es un pintor japonés que vive en el estado desde hace 44 años, mientras que Rojas nació en el Istmo de Tehuantepec; ambos participarán en las exposiciones VI Bienal Nacional de Gráfica Shinzaburo Takeda y El imperio de la mirada, de Rojas.
Lee también: Sin empleo por pandemia, escritor de Oaxaca hace a un lado a editoriales y se abre paso en redes sociales

Foto: Mario Arturo Martínez
Enrique Martín, director del encuentro, también agregó que a la curaduría, museografía y montaje de las exposiciones está a cargo de la galerista Alilí López Ortiz y el crítico de arte Jorge Pech Casanova. Ambas muestras se inaugurarán el 25 de abril.
Además, Takeda dará vida al mural Infinito de quetzales en el mundo de venados en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán, en Izamal, donde empleará la técnica de acrílico e impartirá un taller de xilografía en relieve, dirigido a grabadores y pintores mayas. A su vez, la UABJO presentará dos videos sobre la obra de Takeda y Rojas.
La Feria de la Lectura de Yucatán contará con un presupuesto de 3.5 millones de pesos y con el lema “La lectura nos acerca”, este encuentro tendrá una oferta de al menos 50 editores.