Después de más de 70 años de historia, el Estadio Eduardo Vasconcelos cerró sus puertas el pasado 4 de septiembre de 2025. Desde su inauguración en 1950 y su renovación en 1996, este inmueble fue más que un escenario deportivo: fue el corazón del .

En él nació la historia de los , equipo que encontró en este campo no solo su casa, sino también el lugar donde alcanzaron la gloria al coronarse campeones de la en 1998. Cada juego, cada out, cada aplauso del público, quedará grabado en la memoria colectiva de la afición.

Un nuevo capítulo: la Ciudad de los Deportes

En 2026, Oaxaca contará con un moderno complejo deportivo que marcará un antes y un después: la Ciudad de los Deportes. Este ambicioso proyecto, que incluye el nuevo estadio de béisbol para los Guerreros, se desarrollará en el mismo espacio donde se ubicaba el Eduardo Vasconcelos.

Con capacidad para 8 mil espectadores, el nuevo estadio será un recinto de vanguardia, sostenible y diseñado para vivir el béisbol en su máxima expresión. Incluirá 18 palcos, iluminación de bajo consumo, pantallas de alta definición, sonido envolvente, áreas comerciales, espacios verdes y un sistema de recuperación de aguas pluviales.

Foto: Facebook Proyectos México.
Foto: Facebook Proyectos México.

Más que béisbol: un proyecto integral para Oaxaca

La nueva casa de los Guerreros será sólo una parte de un proyecto urbano más amplio que busca transformar la . En conjunto con el Polideportivo Venustiano Carranza, el y el Paseo Juárez El Llano, este nuevo estadio formará parte de un corredor cultural y deportivo sin precedentes.

El arquitecto del proyecto, José Pablo Ambrosio, detalló que la intervención urbana incluirá arborización, pavimentación adecuada y peatonalización de calles aledañas, todo con materiales regionales como la cantera, fortaleciendo así la identidad cultural oaxaqueña.

Foto: Gemini IA.
Foto: Gemini IA.

Un estadio con memoria: el museo del béisbol

Uno de los elementos más destacados será el Museo de los Guerreros de Oaxaca, espacio que reunirá la historia, trofeos y momentos más importantes del club desde su fundación. Este museo se inaugurará en el marco del 30 aniversario del equipo, también en 2026.

La presidenta de la , María Isabel Grañén Porrúa, recalcó la importancia de este espacio para rendir homenaje a todos aquellos que han contribuido al crecimiento del deporte en Oaxaca.

Foto: Facebook Lalo Güendulain.
Foto: Facebook Lalo Güendulain.

Tecnología, sustentabilidad y cultura

El nuevo estadio no sólo será un recinto deportivo, sino un verdadero centro de convivencia. Contará con:

  • Biblioteca
  • Planetario
  • Plazas públicas
  • Estacionamiento subterráneo
  • Espacios gastronómicos

Además, será el primer estadio de béisbol 100% sostenible en México, con pasto sintético de alto nivel, que permitirá reducir el consumo de agua sin sacrificar la calidad del juego.

Foto: Facebook Lalo Güendulain.
Foto: Facebook Lalo Güendulain.

Un futuro con raíces firmes

honra su pasado al construir un futuro donde el deporte, la cultura y la comunidad se unen en un solo lugar. El nuevo estadio de los Guerreros de Oaxaca será un símbolo de orgullo para toda la región y un motor para el desarrollo urbano, deportivo y social.

Google News

TEMAS RELACIONADOS