Vive una experiencia mágica llena de color, tradición y cultura oaxaqueña por el Día de Muertos en el pueblo de Santo Domingo Barrio Alto. En el Bosque de las Calacas te adentrarás en un ambiente tenebroso y a su vez fascinante.
El bosque se transforma en un lugar temático con una atmósfera mística y actividades como presentaciones de baile, proyecciones de películas, bandas musicales y narraciones de leyendas.
La experiencia además de ser un deleite visual por la decoración de 130 catrinas y esqueletos de 2 metros de alto, es un recorrido guiado que te sumergirá en la frontera entre la vida y la muerte.
Lee más: ¿Quién fue María Sabina, la oaxaqueña que inspiró el nombre de una nueva luciérnaga?
¿Qué actividades habrá en el Bosque de las Calacas?
Podrás asistir a esta experiencia inmersiva del 18 de octubre al 22 de noviembre. Algunas de las actividades son:
1. Noches especiales y leyendas narradas
Estos eventos temáticos incluyen espectáculos en vivo y la narración de las leyendas más icónicas de México y Oaxaca:
- Noches de leyendas clásicas:
Sigue leyendo: Salinas de Tututepec, un tesoro de prácticas ancestrales en Oaxaca
- Monólogos y leyendas personificadas:
2. Recorridos y cine
La oportunidad de vivir la atmósfera mágica del parque temático sin un espectáculo central programado:
- Recorrido libre y proyección de cine:
3. Fechas de apertura, música y clausura
Los eventos que marcan el inicio y el final de la temporada, incluyendo presentaciones musicales:
- Inauguración de la experiencia del Bosque de las Calacas el 18 de octubre.
- Música en vivo:
- Gran clausura: 22 de noviembre: Clausura con la presentación de Alumnos Musicalli.

Podrás asistir a esta experiencia mágica del Día de Muertos en Centenario número 13, Santo Domingo Barrio Alto, en el municipio de Villa de Etla.
[Publicidad]