Más de Oaxaca

Brillan artesanas de Oaxaca y se coronan como ganadoras en el Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022

En total fueron seis piezas de textil oaxaqueñas las que fueron premiadas por parte de la Secretaría de Cultural federal a través del Fonart

Brillan artesanas de Oaxaca y se coronan como ganadoras en el Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022. Fotos: Gobierno de Oaxaca
31/08/2022 |21:09
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Oaxaca de Juárez.- Artesanas y artesanos de Oaxaca se coronaron como ganadores en el X Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022, que tuvo como sede el centro cultural Teopanzolco en la ciudad de Cuernavaca Morelos. >>
En total fueron seis piezas de textil oaxaqueñas las que fueron premiadas; dichos premios fueron otorgados por la Secretaría de Cultura federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con la finalidad de “fomentar la recuperación de técnicas tradicionales de los textiles estimulando su creatividad en el diseño”. >>
Por parte del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, asistió su directora Nadia Clímaco Ortega, quien acompañó a los ganadores en la entrega de sus premios además de reconocer su talento y creatividad por conservar y enaltecer nuestra cultura e identidad a través de su arte.>>
Las artesanas ganadoras fueron la maestra Carolina Hernández Hernández quien obtuvo el “premio especial” a la mejor obra tradicional en diseño, técnica y material, con aplicación de tintes naturales con la pieza: ‘huipil ceremonial de rescate’ de San Juan Colorado.>>
Así como la maestra Inés Navarro Gómez de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “Preservando un legado” Juego de morral con faja. 1er. Lugar.>>
Además de la maestra Eustacia Antonio Mendoza de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “Contando una Historia” fajilla tejida en telar de cintura. 2º lugar.>>
La maestra Eva Iraís Mendoza Antonio de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “La Tradición en miniatura” fajilla tejida en telar de cintura. 3er. Lugar.>>
Además, se premió al maestro Odilón Merino Morales de San Pedro Amuzgos en la categoría de Camisas y Cotones con la pieza: “Huipil de rescate” tejido de 3 lienzos en telar de cintura con hilos de malacate, teñido con añil orgánico. 2º lugar.>>
Mientras que la maestra Flora Hernández Sánchez, de Pinotepa de Don Luis, obtuvo “mención honorífica” con su pieza: “Enredo tradicional” tejido en telar de cintura teñido con tinte de caracol y añil.>>

La ceremonia fue encabezada por la directora de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías, Elena Vázquez y de los Santos en representación de la directora de FONART, Emma Yanes Rizo, así como por la secretaria de Turismo y Cultura del Estado de Morelos, Julieta Goldzweig Cornejo, que este año fue la sede de dicho premio.

En esta edición del concurso de textiles y rebozo, participaron 427 obras provenientes de 15 entidades federativas que presentaron piezas textiles principalmente de algodón, lana y seda.>>

Tras recibir el premio especial del concurso, la maestra Carolina Hernández de San Juan Colorado, expresó su agradecimiento y su orgullo por poder mostrar el legado de identidad que heredó de sus antepasados y que hoy se reconoce como una de las piezas más sobresalientes en este concurso.

Te recomendamos