Descubre la grandeza del Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez a través de sus maravillosos rincones que fusionan la esencia de la comunidad con la naturaleza.
Este es el lugar que invita a sus visitantes a reconectar consigo mismos y experimentar la sostenibilidad desde las raíces de estos sitios.
El momento indicado para vivir la magia de Capulálpam es ahora, explorando sus formaciones naturales, cruzando su tirolesa extrema y disfrutando de las impresionantes vistas que dejan sin aliento.
Lee más: Ella es Celia Florián, reconocida cocinera tradicional de Oaxaca que lleva los sabores al límite
A tan solo 15 minutos del pueblo, se encuentra una cavidad natural donde el agua se mezcla con formas rocosas. Aquí se organizan recorridos de dos horas para admirar las figuras en las piedras mientras se aprende un poco de su historia.
El trayecto está lleno de aventura, pues se tiene que subir y bajar escaleras para llegar a una galería natural, en la que se distinguen formas de cabezas de animales, como la de un rinoceronte.
Para los amantes de los animales, esta unidad es el plan perfecto para ver de cerca a más de 15 venados de cola blanca en un santuario de 4 hectáreas entre el bosque y la selva baja. Visitar este espacio es toda una experiencia, pues se les puede dar de comer y convivir con ellos. Las reservas para asistir son mediante este número telefónico: 951 532 5092.
Sigue leyendo: Chocholucos, el tamal ancestral del Pueblo Mágico de Teposcolula
Un sendero de frondosa vegetación te lleva al Mirador de la Cruz, punto desde el que se puede apreciar todo Capulálpam enmarcado por el bosque de pino y encino. Los protagonistas de este sitio son el paisaje y la cruz iluminada que invitan a conectar con la naturaleza de manera íntima.
Es un templo de 300 años de antigüedad que data del siglo XVI. Visitarlo es sumergirse en el pasado para apreciar la decoración original de los dominicos y su historia. En su interior destacan 14 retablos en madera, que son un tesoro del arte sacro original.
Está ubicado a 10 minutos del pueblo. Los guías de la comunidad son los encargados de la diversión al guiar a espacios donde se puede practicar rapel, lanzarse por la tirolesa sobre un río y sumergirse en el agua.
¿Cuál de estas cinco maravillas vas a visitar?