Más de Oaxaca

¿Cómo se preparan las chinches de campo en Oaxaca?

Las chinches de campo, o jumiles, son insectos comestibles, aprende cómo se recolectan, cocinan y sus beneficios

Foto: Especial.
11/09/2025 |09:58
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

Las chinches de campo, también conocidas como jumiles en algunas regiones de México, son un manjar tradicional con profundas raíces en la . A pesar de la impresión que estos insectos puedan generar en quienes no están acostumbrados a su consumo, su preparación y degustación forma parte de una de las más fascinantes del país.

A continuación, hablaremos de cómo se preparan las chinches de campo en Oaxaca y por qué su consumo está estrechamente vinculado a la historia y las costumbres de la región.

Foto: Radio México Internacional.

¿Qué son las chinches de campo?

Las chinches de campo, científicamente conocidas como Edessa cordifera o Euschisitius lineatus, son insectos pequeños cuya apariencia resulta poco atractiva para la mayoría de las personas. Sin embargo, estos insectos tienen un sabor único que ha conquistado los paladares de generaciones en diversas regiones de México.

En Oaxaca, particularmente, estas chinches se recolectan en el Cerro de la Chinche, en la zona de Itundujia, donde se encuentran entre las plantas de yuja, una especie local.

Lee más:

Con un sabor que puede recordar a una mezcla entre clavo, pimienta y canela, las chinches varían en intensidad dependiendo de su madurez: las de color verde son más suaves, mientras que las de tonalidades más oscuras tienen un sabor mucho más marcado.

Además, su consumo está rodeado de creencias y tradiciones que les atribuyen propiedades medicinales, tales como alivio para el reumatismo y beneficios para la piel.

Cargando contenido...

¿Cuándo y cómo se recolectan las chinches de campo?

La temporada de recolección de las en Oaxaca es breve, pero intensa y generalmente se extiende desde octubre hasta enero, justo después de la temporada de lluvias. Aunque las chinches pueden ser encontradas en varios lugares del país, como en Guerrero, el cerro de, Oaxaca, es uno de los pocos sitios donde esta tradición aún se mantiene viva con tanto fervor.

El proceso de recolección es, en sí mismo, una experiencia que pone a prueba la destreza de los recolectores. Las chinches se encuentran adheridas a las hojas de las plantas y, debido a su habilidad para volar, atraparlas requiere rapidez y precisión. Los recolectores, con sus costales, suben por el cerro y buscan entre la maleza, donde las chinches se esconden tras caer de los árboles.

Te interesa:

Una vez recolectadas, las chinches se pueden consumir crudas o prepararse de diversas maneras en la cocina local.

¿Cómo se preparan las chinches de campo en Oaxaca?

Las chinches de campo son muy versátiles en la cocina oaxaqueña y se pueden disfrutar de varias formas. Aquí te presentamos dos de las preparaciones más populares:

Foto: Facebook Pepe Velázquez.

Machucada de chinches

Este es uno de los platillos más emblemáticos para quienes buscan disfrutar de las chinches de campo al estilo tradicional oaxaqueño.

Para prepararla, las chinches recolectadas se mezclan con tomates y chiles costeños asados a las brasas, ajo y, por supuesto, las chinches. Todo se machaca en un molcajete hasta formar una salsa espesa. El resultado es una "machucada de chinche" con un sabor fuerte y vibrante, donde la acidez de los insectos se equilibra con el picante, el aroma del ajo y el chile.

Foto: Facebook Pepe Velázquez.

Chinches fritas

Para aquellos que prefieren una textura crujiente, las chinches también pueden ser fritas. En este caso, se les sazona con chile en polvo, sal y un toque de limón. El resultado es una preparación más suave en sabor, con un toque picoso que resalta las características de estos insectos.

Lee más:

Además de estas opciones, las chinches de campo también pueden ser incorporadas a otros platillos tradicionales, como guacamole, arroz, frijoles, mole de olla, etc.

Foto: Facebook La Cuinique.

¿Qué beneficios ofrecen las chinches de campo en la alimentación?

Más allá de su sabor único, las chinches de campo son una excelente , lípidos y antioxidantes. Según estudios recientes, estos insectos aportan una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud, incluyendo proteínas de alta calidad, ácidos grasos saludables y compuestos que ayudan a combatir el daño celular.

El consumo de chinches no sólo es un deleite gastronómico, sino también una manera de recuperar y valorar los recursos naturales que la tierra ofrece, especialmente en comunidades que siguen viviendo en estrecha relación con su entorno.

Te interesa:

Las chinches de campo son mucho más que un simple insecto, son parte de la herencia cultural y . Su preparación y consumo reflejan una profunda conexión con la naturaleza y las tradiciones de las comunidades rurales de la región.

Te recomendamos