Más de Oaxaca

¿Cómo se vive Semana Santa en Oaxaca? Conoce las tradiciones arraigadas en la fe

La Semana Santa en Oaxaca es una época donde se puede apreciar que a pesar del tiempo, los habitantes mantienen el arraigo cultural a muchas tradiciones que están estrechamente ligadas a la religión

Fotos: Cortesía
03/04/2021 |06:04
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Oaxaca de Juárez.— La Semana Santa en Oaxaca es una época donde se puede apreciar que a pesar del tiempo, los habitantes mantienen el arraigo cultural a muchas tradiciones que están estrechamente ligadas a la religión, mismas que por la fusión de las culturas ancestrales y novohispanas derivaron en celebraciones inigualables.> > Entre los meses de marzo y abril en Oaxaca se viven tradiciones de Semana Santa encaminadas a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo; un periodo que invita principalmente a devotos de la religión católica a la reflexión de sus acciones y cautiva a visitantes de otras partes del país y del mundo que se encuentran con esta conmemoración en la que coinciden celebraciones religiosas y culturales, explica el Gobierno de Oaxaca.> > Agrega que a causa de la pandemia, desde el año pasado, como en este 2021, muchas de estas actividades se pausaron, por lo que la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) exhorta a las y los habitantes a “vivir esta tradición desde casa o hacer turismo en los lugares cercanos a sus hogares; así como a turistas nacionales y extranjeros a respetar todas las medidas sanitarias”.>>
En cada región de la entidad se pueden encontrar particularidades en las celebraciones en el marco de la Semana Santa, pero todas coinciden en el entusiasmo y en el significado espiritual de esta época.> > El Domingo de Ramos marca el inicio de la también conocida como Semana Mayor; este día evoca la entrada de Jesús a Jerusalén y con alegría y respeto se celebra en las poblaciones de Oaxaca con procesiones hacia las iglesias con palmas; las y los habitantes las colocan en sus entradas o elaboran artesanías con ellas; se adornan las calles y en algunas localidades de la región de los Valles Centrales se ofrece la Guelaguetza.> > En los siguientes días se continúa con distintas costumbres religiosas; asimismo, las personas pueden asistir a eventos como conciertos de música sacra, procesiones y a la Exposición de Estandartes y Relicarios en la ciudad de Oaxaca.>>
Te recomendamos