El funcionario aseguró que durante los días de actividades las personas podrán disfrutar de historias, mitos y leyendas alusivas a la temporada a cargo de cuenta cuentos y narradores.
Además, la Seculta organizó siete conciertos de música sacra o fúnebre con la participación de la Banda Filarmónica Sandunga de Santo Domingo Tehuantepec, Banda Filarmónica Unión y Progreso de Villa Talea de Castro, Grupo Huehuentones de Huautla de Jiménez, Grupo musical tradicional El Maizal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Banda de Äpeäpe de Santa María Tlahuitoltepec y la Banda de Música del Estado de Oaxaca.
Y se ofrecerán siete conciertos con temática de Día de Muertos con la participación de la Marimba del Estado, la cantante Jacinta Fuentes y Son Mequé, la cantante Gisela Álvarez, el cantante Aldhair El Mextizo y su espectáculo Velorios con mezcal y tradición, la cantante Cintia Ordaz, el grupo Majtsk Palatäk, así como Ariel Venadito con su presentación Corazón Oaxaqueño.
El programa también incluye dos puestas en escena para teatro: La llorona de Tehuantepec y Xhunca, las cuales estarán al alcance de todas y todos, pues se ofrecerán de manera gratuita, resaltó el funcionario estatal.
La celebración tiene por objetivo “visibilizar a las culturas que a lo largo de la historia han florecido a la orilla del mar”.
Además de Víctor Catparticipó en la conferencia de prensa conjunta la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, el subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico, Íñigo Arturo Aragón García y los ediles de Santa María Colotepec Miguel Martínez Castellanos y San Pedro Mixtepec Javier Cruz Jiménez y de Santa María Tonameca César Ruiz Gutiérrez.