Además, se incluirán conciertos colectivos en San Andrés Zautla y Santa María Tamazulapan, “presentados por organistas profesionales y estudiantes avanzados nacionales e internacionales que harán de cada presentación una experiencia única”, aseguran los organizadores.
La también organista explica que durante 23 años el IOHIO ha apostado “por la revalorización de los órganos históricos mediante conciertos, conferencias, viajes de campo, restauraciones, entre otros proyectos, para volver a integrar los instrumentos restaurados a la vida actual de sus comunidades”.
Este año, dice Winter, el festival apuesta por ofrecer al público local “la oportunidad de apreciar el sonido de los órganos en manos de expertos mundiales y talento oaxaqueño.
El festival, además, es una forma de llamar a atención de las autoridades, sobre la importancia de los órganos históricos como parte de un patrimonio cultural poco conocido.
La directora también señala que en esta edición el público en Oaxaca es lo más importante, y para ello el festival reúne a organistas profesionales, organeros, restauradores, escritores, expertos en el arte y la historia mexicana, profesores, artistas y a amantes de la música y la cultura oaxaqueña en general.
Cecilia Winter extendió la invitación a las familias oaxaqueñas para que asistan a cada uno de los conciertos. Todos son de acceso gratuito excepto el de Catedral, cuya cuota de recuperación será destinada al mantenimiento y reparación de este ejemplar.
Miércoles 22 a las 20:00 horas, en La Catedral de Oaxaca, organista, Kimberly Marshall. Acceso $100.00. (Puedes adquirir tus boletos el mismo día en el MUFI de 10:00 a 13:00 horas o media hora antes, en la puerta norte de Catedral (Calle Independencia). Los estudiantes, profesores y adultos mayores tienen descuento del 50% con su credencial vigente.
Jueves 23 a las 13:00 horas en Santa María de la Natividad Tamazulapan, a cargo de organistas participantes del Festival.
Jueves 23 a las 20:00 horas, en San Matías Jalatlaco, a cargo de Juan María Pedrero.
Viernes 24 a las 19:30h en la Basílica de La Soledad. Cecilia Winter (órgano) y Valentín Hernández (percusiones).
Sábado 25 a las 14:00 horas, en Santo Domingo Yanhuitlán, a cargo de Víctor Contreras (órgano) y Faustino Díaz (trompeta y trombón).
Sábado 25 a las 19:00 horas, en San Andrés Zautla. Organistas participantes del festival.
Domingo 26 a las 11:00 horas, en San Jerónimo Tlacochahuaya. Juan María Pedrero. (El templo pide un donativo para mantenimiento del conjunto conventual de $20.00)
Domingo 26 a las 18:00 horas, en Santa María de la Asunción Tlacolula, a cargo de Kimberly Marshall.