En el caso de Oaxaca las bandas participantes fueron : “Basit” Banda Sinfónica de Tlaxiaco;”Sones Viajeros” Centro de Integración Social núm. 8 de San Bartolomé Zoogocho; Santa Cecilia Escuela de Iniciación musical Zaachila; Banda Filarmónica del Centro de Iniciación Musical Mixe, Santa María Tlahuitoltepec; Banda Filarmónica Ocotlán, Ocotlán Villa de Morelos y Banda filarmónica “Sandunga” de Santo Domingo Tehuantepec.

Durante el acto inaugural se pudo escuchar el himno nacional y la marcha “Felipe Ángeles”, interpretada por la banda monumental y la banda representativa de la SEDENA, la cual también tiene integrantes oaxaqueños.
“Es una coordinación que hace el estado con la Secretaría de Cultura, por lo tanto vinieron seis bandas y de diferentes regiones, de la Sierra Juárez vienen dos bandas”, explicó.
El músico detalló que para la banda significa poder retomar presentaciones presenciales, pausadas desde hace dos años por la emergencia sanitaria. “Para nosotros es un reinicio de actividades por la pandemia, es un paso gigantesco que estamos dando después de dos años”.
A su vez, en un video difundido por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el director del CECAM, Aristeo Vázquez, expresó la felicidad de los jóvenes músicos por compartir escenario con intérpretes de otras bandas del país.
“Nos sentimos felices de participar en este magno evento, nosotros seremos partícipes con varias bandas y demostrando lo que sabemos hacer que es la música”.
Mientras que el director de la banda Ocotlán, Edgard Daniel Orozco, calificó la participación de las bandas como “una gran experiencia” para los músicos, puesto que Oaxaca es cultura y tradición”.
Las bandas oaxaqueñas retornaron a las diferentes regiones el día de hoy.