Consulado de México en Denver busca ampliar conectividad aérea con Oaxaca y Huatulco

El cónsul general de México en Denver, Pável Meléndez, sostuvo una reunión con el vicepresidente de Políticas y Regulación de United Airlines, Steve Morrissey

Consulado de México en Denver busca ampliar conectividad aérea con Oaxaca y Huatulco
Consulado de México en Denver busca ampliar conectividad aérea con Oaxaca y Huatulco. Foto: Especial
Más de Oaxaca 26/04/2023 18:42 Arlen Pimentel Actualizada 18:42

Oaxaca de Juárez.- El Consulado de México en Denver informó que sostuvo una reunión con la compañía United Airlines, para “explorar opciones” para ampliar la conectividad entre esta ciudad de Estados Unidos y el estado de Oaxaca.

La instancia diplomática detalló que el cónsul general de México en Denver, Pável Meléndez, sostuvo una reunión con el vicepresidente de Políticas y Regulación de United Airlines, Steve Morrissey.

La idea, señaló el consulado, es ampliar la conectividad aérea entre el Aeropuerto Internacional de Denver y dos destinos del estado: el Aeropuerto Internacional de Oaxaca y el Aeropuerto Internacional Bahías de Huatulco.

También se habló sobre la conectividad entre Denver y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Mientras que este miércoles, la aerolínea nacional Viva Aerobús anunció que amplía el número de nuevos que ofrece a la semana en sus rutas que van de la ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido al AIFA.

“Viva decidió incrementar su ruta Puerto Escondido–Ciudad de México (AIFA) de tres vuelos semanales a un vuelo diario a partir del 1 de julio; y de dos a cuatro vuelos a la semana en su servicio Oaxaca–Ciudad de México (AIFA), desde el 3 de julio”, señaló la aerolínea.

“Todos los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320 y A321 que forman parte de la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, con  una edad promedio de tan sólo cinco años”, concluyó.

Temas Relacionados
Conexión aérea Oaxaca

Comentarios