¿Has visto a las mujeres dar cabezazos a los hombres mientras bailan? No te alarmes porque estos "golpes" son planeados y forman parte de un baile tradicional que se realiza en Oaxaca.
Este baile, conocido como el Torito Serrano, es originario del municipio de San Pablo Macuiltianguis y se ha convertido en una expresión cultural de gran notoriedad en todo el estado y también el país.
De hecho, es común que esta danza sea una de las que año con año se presentan durante la fiesta de la Guelaguetza.
¿Cómo se danza el Torito Serrano?
En esta danza las mujeres son las protagonistas, mismas que se lucen con imponencia en escena y picardía.
Mientras bailan se lanzan contra los hombres, quienes llevan un paliacate rojo que ellas deben esquivar para después embestirlos de un cabezazo.
Lee más: Santiago Suchilquitongo, Oaxaca: El destino ideal para una escapada de fin de semana
El público estalla en risas y aplausos al ver que en la danza las mujeres toman la iniciativa, marcan el ritmo y “derriban” a sus compañeros con su fuerza.
Las mujeres usan en la danza vestidos blancos con bordados de flores coloridas y los hombres llevan un traje blanco, sombrero negro y pañuelo rojo.

La pieza de la canción comienza por el jarabe, en el que las mujeres ondean sus vestidos y los hombres danzan con las manos atrás. Es en la recta final cuando los bailarines provocan a sus compañeras y después se inicia este "ritual de cornadas".
Sigue leyendo: Bahía de Cacaluta: la playa de Oaxaca que parece sacada del cine
El baile se presenta al final de festividades o también para despedir a los niños cuando fallecen.
En 1945 se bailaba con frecuencia en los velorios de los niños cuando morían por sarampión. Se acostumbraba a que los padrinos del niño pagaran la música y contrataban al grupo del Torito Serrano para que danzaran una vez terminaran los rosarios.
El Torito, más que un baile tradicional, es el reflejo del sentido del humor, de la resistencia y de la comunidad. Mientras que el choque de cabezas celebra la complicidad de los pueblos y encarna la esencia de la fiesta, despertando curiosidad y carcajadas en el público.