En la Sierra Sur oaxaqueña, entre la neblina y los pinos centenarios, se encuentra el pueblo de San José del Pacífico, que durante los meses de junio y agosto se convierte en un escenario de cuento de hadas.

Pues durante las noches se puede apreciar a que iluminan el bosque, creando un gran espectáculo visual que deslumbra a cualquiera.

¿Por qué las luciérnagas brillan?

Las luciérnagas son pequeños insectos que pertenecen a la familia Lampyridae, que se caracterizan por emitir una luz debido a las reacciones químicas en su abdomen; a este fenómeno se le conoce como bioluminiscencia.

Lee más:

Luciérnagas en Oaxaca. Foto: www.gob.mx y AGENCIA MVT
Luciérnagas en Oaxaca. Foto: www.gob.mx y AGENCIA MVT

Además de ser algo cautivante para los humanos, es uno de los atractivos de apareamiento entre estos insectos, ya que los machos vuelan emitiendo destellos para atraer a las hembras.

Este pueblito en Oaxaca ofrece las condiciones perfectas para que vivan las luciérnagas: altitudes de más de 2 mil metros, bosque de pino y encino, así como lluvias que mantienen la humedad para que estos insectos realicen su ritual de luz.

Visitar este pueblito es sumergirte en una experiencia mágica con uno de los espectáculos naturales más impresionantes. Es una buena oportunidad para conectar con los animales y apreciar su belleza.

Lee también:

Se recomienda que durante los recorridos se evite el uso de luces artificiales, que se mantenga silencio y seguir las indicaciones de los guías locales, así como no usar repelentes o perfumes fuertes que puedan afectar a las luciérnagas.

¿Dónde ver luciérnagas en San José del Pacífico?

Uno de los lugares destacados para el avistamiento de luciérnagas es en el Santuario del Restaurante Itoo- Benzaa Ecoresort, que ofrece recorridos nocturnos en los meses de junio a agosto.

Recorrido con las luciérnagas. Foto: Restaurant Itoo - Benzaa Ecoresort
Recorrido con las luciérnagas. Foto: Restaurant Itoo - Benzaa Ecoresort

Horarios de recorridos para ver luciérnagas

Los recorridos suelen programarse los fines de semana de 7:00 de la tarde a 8:00 de la noche o a las 9:00 de la noche. Este lugar te incluye con tu paseo una cena con tamales y bebidas calientes como café, chocolate o té.

Otro lugar al que también puedes ir es a las Cabañas Las Luciérnagas, donde te brindan hospedaje en acogedoras cabañas y organizan caminatas micológicas y talleres artesanales en contacto con la naturaleza.

Google News

TEMAS RELACIONADOS