Más de Oaxaca

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Oaxaca más bonito para visitar en otoño?

Vive un otoño místico en este pueblito ancestral lleno de tradiciones únicas en México

Vive un otoño místico en este pueblito ancestral lleno de tradiciones únicas en México. Fotos: especiales y @sammuel.hernandez
05/10/2025 |14:48
Jessica Gayosso
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

La temporada de otoño se disfruta más en un pueblito con tradiciones únicas, zonas arqueológicas místicas y festividades que ponen en alto la identidad de México.

es el pueblo mágico más hermoso para visitar durante la temporada de otoño por su clima reconfortante, por la manera en que se celebra a los difuntos el Día de Muertos y por sus atractivos culturales e históricos.

Día de Muertos en Mitla

Al mediodía del 1 de noviembre se celebra la llegada de los difuntos con el repiqueteo de campanas, por lo que los pobladores truenan cohetes como forma de demostrar la alegría por la visita de las almas. Escucharás cómo resuenan las calles de Mitla por la pirotecnia y la fiesta.

Lee más:

Mientras los hombres encienden cohetes, las mujeres queman copal al interior de los hogares para purificar los espacios previo a la visita de los difuntos.

Mitla se caracteriza por su rico pan de muerto artesanal y por sus exposiciones de tapetes de arena y aserrín que visten las calles.

Altar en Mitla. Foto: alejandro_mezcal, Instagram

Aventura en Mitla

Recorrer la Zona Arqueológica de Mitla en otoño es todo un deleite. Sus muros, decorados con impresionantes grecas de piedra, se aprecian mejor con el cielo de la temporada. Mitla alberga mucha historia y magia, es un espacio que nos permite recrear el pasado a través de su arquitectura, colores y olores. Ofrece un panorama místico de nuestros ancestros.

Sigue leyendo:

Mitla, derivado de Mictlán, en náhuatl significa “lugar de los muertos”, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Zona arqueológica de Mitla. Foto: Gobierno del estado de Oaxaca, Saul RW

Otro lugar que es una parada obligatoria en otoño es Hierve el Agua, pues durante los meses de octubre y noviembre, el entorno luce exuberante por sus pozas naturales y sus cascadas petrificadas.

Hierve el Agua. Foto: Raven C

Placeres gastronómicos

Antes de irte, no te puedes perder del tradicional mole negro en La Choza del Chef y tlayudas oaxaqueñas, acompañadas de un buen mezcal. Otra opción es disfrutar de un delicioso chocolate caliente con el tradicional pan de muerto del mercado municipio.

Te recomendamos