La
Semana Santa es una fecha religiosa muy importante para la mayoría de los católicos. Conocida también como Semana Mayor, es un periodo de ocho días que inicia el
Domingo de Ramos y termina el
Domingo de Resurrección además, en teoría, es un tiempo de guardar, para reflexionar y de oración.
Si bien no se encuentra dentro de los días festivos de descanso obligatorio de acuerdo con la
Ley Federal de Trabajo, en México la mayor parte de la población goza de días de asueto durante estas fechas.
Para los católicos, la Semana Santa es la celebración más importante porque se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
En el año 325 se decidió que el Domingo de Pascua sería el siguiente a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera. Por tanto, puede tener lugar entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
De esta forma, siempre hay luna llena en Semana Santa, y, por este motivo también, algunas Semanas Santas caen antes y otras después.
Lee también: Caso de “Frida Sofía” fue para tener rating; tenían sometida a la Marina: AMLO