Ubicada en el corazón del Valle de Mitla, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, Hierve el Agua es uno de los paisajes naturales más espectaculares de México. Con sus cascadas petrificadas, pozas de agua templada y vistas panorámicas imponentes, este sitio mezcla la belleza natural con vestigios arqueológicos de más de dos milenios. Si estás planeando una visita a este valle, aquí te contamos lo esencial de este destino turístico.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

¿Cómo se formaron las cascadas petrificadas?

Estas formaciones son el resultado de milenios de escurrimientos de agua rica en carbonato de calcio, que al descender desde los manantiales fueron dejando depósitos minerales sobre las laderas. El resultado es un pare de cascadas “congeladas” en el tiempo.

cuenta con dos cascadas principales: la “Cascada Chica”, de 12 metros de alto y 70 metros de ancho en su base y la “Cascada Grande”, con 80 metros de altura y 90 de ancho.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

¿Qué hacer en Hierve el Agua?

En Hierve el Agua puedes disfrutar de un baño en sus , formadas por manantiales que emergen del subsuelo como si fueran géiseres. Aunque no está prohibido nadar, se aconseja hacerlo con responsabilidad para preservar este entorno único.

Además de nadar, puedes caminar por un sendero de tierra suelta que conducen a la segunda cascada, donde obtendrás una perspectiva impresionante de la “Cascada Grande”. El recorrido puede durar alrededor de 40 minutos ida y vuelta, así que se recomienda usar calzado cómodo y considerar la asistencia de un guía local.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

¿Cuál es el precio de entrada a Hierve el Agua?

La entrada Hierve el Agua tiene un costo aproximado de 60 pesos por persona. Es importante mencionar que esa cantidad es únicamente para acceder a la zona, por lo que podrías necesitar dinero adicional pues el uso del estacionamiento y sanitarios también tiene costo. Considera que puedes acceder con traje de baño y toallas.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

¿Cuándo es la mejor época para visitar?

Aunque está abierto todo el año, el mejor momento para ir es de noviembre a enero, después de la temporada de lluvias. En esos meses, el clima es más fresco y hay menos visitantes, lo que permite disfrutar del paisaje con mayor tranquilidad.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

¿Qué servicios hay en la zona?

El sitio cuenta con cabañas rústicas para hospedarse, palapas, restaurantes, baños, vestidores, tiendas de artesanías y espacios para acampar. Todos estos servicios son gestionados por habitantes del municipio de , lo que promueve el turismo comunitario y sostenible.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

¿Cómo llegar a Hierve el Agua?

Puedes llegar en coche desde Oaxaca tomando la Carretera Federal 190 rumbo al Istmo. Después de , sigue la desviación hacia San Lorenzo Albarradas y continúa hasta San Isidro Roaguía.

Si vas en transporte público, toma un taxi colectivo a Mitla y de ahí pregunta por transporte local hacia Hierve el Agua. También existen tours guiados que incluyen visitas a sitios cercanos como Mitla y destilerías de mezcal.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

Un destino imperdible en Oaxaca

Además de su espectacular belleza, Hierve el Agua es considerado un sitio sagrado , donde se construyó un antiguo sistema de riego hace más de 2 mil 500 años. Caminar entre sus terrazas y canales es también caminar sobre historia. Así que, si estás buscando una experiencia única de en México, este paraje natural no puede faltar en tu itinerario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS