El evento dio inicio a las 13:00 horas y se espera que culmine alrededor de las 21:00. En el itinerario está la venta de alimentos y bordados típicos de la región mazateca, así como la colocación de una ofrenda tradicional; sin embargo, la participación estelar será de por lo menos cinco grupos de huehuentones
Los grupos Chaxo'ó Xingí de Santa Cruz de Juárez, Hernández Ndi Chaxo'ó, Chajma Miyaa, Cha'ajmma Nindo Yaxon y Faison serán los encargados de bailar y cantar junto a los asistentes.
Foto:Cortesía
En la tradición mazateca, los festejos por el día de muertos inician el 27 de octubre y finalizan el 3 de noviembre. En el S’uí K’ien la participación de los huehuentones, o chaxo'ó es fundamental, ya que a través de ellos las almas de los fallecidos pueden volver a celebrar en el plano terrenal.
En la Ciudad de México, los mazatecos son el tercer pueblo indígena con mayor presencia territorial.
Foto: Cortesía