Hace un par de semanas, la usuaria Teresa Rodríguez de la Vega (@tesiture) compartió fotos de una versión poco conocida del
quesillo: minibolitas de
queso que pueden comerse como
snacks. Rápidamente, las imágenes se viralizaron en redes sociales y alcanzaron más de 48 mil likes en Twitter.
Leer también: Chicatanas, manjar de la gastronomía oaxaqueña Aunque la presentación
miniatura del
quesillocausó revuelo entre los internautas, esto no es una novedad en
Oaxaca. Nat Guerrero, del negocio de productos gastronómicos
Los Oaxaquitos, explica que el
quesillo botanero se convirtió en una tradición en el Istmo de Tehuantepec desde hace varios años.
Cuando su familia notó que los
quesillos Oaxaca se hicieron virales en redes sociales, se sumaron a esta tendencia y decidieron comercializarlos por su cuenta. Sus
quesos miniatura son elaborados por los propios integrantes del equipo de
Los Oaxaquitos y pueden enviarse a cualquier parte de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Actualmente,
Los Oaxaquitos cuenta con tres modos de venta para sus
miniquesos: en primer lugar, puedes encontrarlos todos los domingos sobre la Avenida Morelos, en el centro de Ecatepec, a un lado del laboratorio El Chopo o frente a la tienda FAMSA.
Del mismo modo, el equipo de
Los Oaxaquitos realiza entregas personales en la
CDMX cada 15 días. Haz tu pedido a través de WhatsApp, sigue el procedimiento de pago y agenda tu entrega en una estación intermedia del Metro. Si deseas que se desplacen a una estación más cercana a tu ubicación, hay un cargo extra menor a los 40 pesos.
O bien, opta por el servicio privado de mensajería por un costo adicional superior a los 80 pesos y rastrea tu pedido en todo momento. De acuerdo con su Instagram, esta alternativa solo aplica para el envío de
quesillos Oaxaca dentro de la
CDMX y el área metropolitana. Tus bolitas de
queso llegarán el mismo día antes de las 6 de la tarde.