A tan solo una hora y media de la ciudad de Oaxaca yace un pueblo especial y único porque algunos dicen “que se encuentra cerca del cielo”.

El pueblo de en la Sierra Norte, parece suspendido entre las nubes, ubicado a 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar. Sus montañas y bosques son el refugio que buscan los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Un puente en las alturas

No te puedes perder de la experiencia de pasar por el puente colgante del pueblo que tiene una longitud de 137 metros. El costo para atravesarlo es de 70 pesos, pero lo mejor de todo es que te lleva a un mirador donde apreciarás los majestuosos paisajes de Oaxaca.

Lee más:

Puente colgante en San Antonio Cuajimoloyas. Foto: Oaxaca Travel
Puente colgante en San Antonio Cuajimoloyas. Foto: Oaxaca Travel

La tirolesa más larga del estado se encuentra en este pintoresco pueblito. Con un kilómetro de extensión, atraviesa San Antonio Cuajimoloyas, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la adrenalina. Tiene un costo de 250 pesos por persona y se deben pagar en la Oficina de Turismo, ubicada en la entrada del pueblo.

El senderismo es otra actividad que predomina en Cuajimoloyas, pues para llegar a la cima, donde está la tirolesa, tendrás que caminar por los bosques por 20 minutos.

Esta cima se localiza a 100 metros más sobre el nivel del mar que el pueblo, por ello las vistas desde estos ángulos son únicas en todo Oaxaca.

Sigue leyendo:

Si quieres disfrutar más de tu estadía en este pueblo puedes hospedarte en las cabañas que tienen un costo de 800 pesos por noche o acampar y estar más cerca de la naturaleza que nunca.

La comida aquí es especial y tiene un sazón hogareño delicioso debido a que casi todas las familias cocinan con leña lo que le da un toque diferente y rico a la comida. Además, manejan precios muy accesibles.

Cómo llegar a Cuajimoloyas

Desde la ciudad de Oaxaca toma la carretera federal 175 en dirección a Ixtlán de Juárez, pasando por Santa Catarina Ixtepeji.

Puente en el pueblito. Foto:  Rouss Cruz
Puente en el pueblito. Foto: Rouss Cruz

Continúa hacia la sierra norte y sigue por la carretera a San Miguel Aloápam y después a San Juan Juquila Mixes. Una vez llegando a Cuajimoloyas deberás tomar un camino de terracería hasta San Antonio. El tiempo estimado de viaje es de 3 a 3 horas y media en automóvil. ¿Con quién visitarías este pueblo?

@fernandogcortes Este fin de semana me tomé un respiro y me fui a San Antonio cuajimoloyas en la sierra de Oaxaca. #senderismo #Oaxaca #sendereando #hikers #hiking #capcut #dji #tribusenderistaoaxaca #senderismomexico ♬ sonido original - Fernando Senderismo

Google News

TEMAS RELACIONADOS