Gracias a ganar dicha convocatoria, el artista pudo trabajar en las diferentes áreas de producción del centro de artes como el taller de gráfica tradicional, el taller de afelpado, así como en el espacio de impresión La Maquinucha del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
“Con esta propuesta tengo la intención de establecer imágenes y provocar ideas acerca del espacio y el momento en el que nos encontramos, así como tomar consciencia de las decisiones que hacemos. Lo que busco es que el espectador se haga preguntas acerca de cómo pensamos y cómo reaccionamos después de que un periodo de crisis ha atravesado nuestros cuerpos. Así como la fragilidad de encontrarnos con vida, esa es una de las posibles lecturas que planteo con esta exposición”, dijo.
Daniel Brena, director del CaSa dijo que “la exposición refleja la intersección del arte y la experiencia humana, destacando la relevancia del CaSa como un espacio vital para la expresión artística contemporánea. La obra de Víctor Mortales, arraigada en experiencias personales durante tiempos desafiantes, habla de la perseverancia y la transformación, elementos clave en un arte que inspira y conecta”.
“El maestro siempre le dio espacio a los jóvenes, en diversas ocasiones que lo invitaron a participar en proyectos su respuesta era: mejor invite a los jóvenes. En la asociación trabajamos con diversos institutos como el IAGO, el CFMAB, el CaSa y La Maquinucha Ediciones, en todos siempre incluimos a las nuevas generaciones y esta convocatoria era para generar un espacio expositivo. Nos entusiasma que más personas se puedan acercar al trabajo de Víctor y vean los resultados de esta convocatoria”.
La exposición puede visitarse en el Chalet del CaSa, la galería abre todos los días en un horario de 10 a 18 horas y finaliza el 18 de febrero.
Ha presentado su trabajo de manera colectiva en espacios como el Museo de la Cancillería en la Ciudad de México, el Noks Art Space en Estambul, la Aarhus School of Architecture en Dinamarca, el Museo de Arte de Bahía, el Museo de Arte Moderno de Salvador ambos en Brasil, el Centro de la Imagen y el Museo de los Pintores Oaxaqueños.