Fueron premiados 13 proyectos, para los cuales, se destinó un monto de 337 mil 810 pesos, lo que permitirá llevar a cabo el desarrollo de un conjunto de acciones de creación, promoción y fomento en diferentes manifestaciones artísticas y culturales en la entidad.
En esta edición, los proyectos abarcaron disciplinas como música, artes plásticas y audiovisuales, al respecto se ha programado una semana de exposición de resultados la cual se llevará a cabo del lunes 8 al viernes 12 de noviembre en la Biblioteca Pública Central.
En un evento posterior, Villacaña Quevedo en compañía de Nayeli Hernández García, secretaria de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), entregó 31 estímulos económicos a las propuestas ganadoras de la convocatoria “Fortaleciendo tradiciones en pueblos indígenas, afromexicano y mestizos de Oaxaca”, la cual contó con una inversión de 620 mil pesos y permitirá preservar conocimientos tradicionales en riesgo de desaparecer mediante la impartición de charlas, conversatorios y talleres por parte de las y los ganadores.
Además se efectuó la entrega de reconocimientos de la convocatoria "Tesoros humanos vivos 2021", misma que se está consolidando en la entidad como un reconocimiento a la trayectoria, contribución y compromiso comunitario de quienes a través de su vida, enseñanzas y vocación preservan y visibilizan las expresiones y técnicas culturales identitarias de las comunidades de Oaxaca.
Villacaña Quevedo informó que la convocatoria contó con una inversión conjunta entre la federación y el estado que coberturó un monto total de 400 mil pesos, correspondiente a ocho estímulos económicos entregados a cinco mujeres y tres hombres sabedores de técnicas artesanales, medicina tradicional, música y danza, quienes próximamente impartirán charlas y presentaciones en sus comunidades y en la capital, con el objetivo de difundir su conocimiento en las nuevas generaciones.