Si eres fanático de la película Nacho Libre, protagonizada por el actor estadounidense Jack Black, sabrás que esta cinta fue grabada en Oaxaca, y si te encanta explorar destinos únicos, aquí te contamos en qué lugares se dio vida a la historia de "Ignacio".
La película, dirigida por Jared Hess, es una comedia que narra la historia de Nacho, un cocinero de un monasterio en México que, a escondidas, se convierte en luchador profesional para ayudar a los huérfanos del lugar.
Los sitios elegidos para las escenas se volvieron icónicos y muchos turistas acuden a conocerlos, por lo que si no los has visitado es momento de hacerlo y de paso te tomes fotografías como de película.
En el municipio de Reyes de Etla, se encuentra este santuario católico que fue uno de los escenarios principales de la película grabada en 2006. Fue construido en el siglo XVIII y tiene un diseño de arquitectura colonial.
Muchas personas se han dirigido a esta locación para recrear una de las escenas de la película donde el protagonista usa su máscara de luchador frente a este santuario.
Lee más: Pasillo de Humo: el rincón imperdible para probar auténtica comida oaxaqueña
La calle Rufino Tamayo, es otra de las locaciones que usaron para Nacho Libre y se ubica en el barrio de Xochimilco, en la zona que también se conoce como Los Arquitos.
Esta calle empedrada fue donde Nacho conoce a Esqueleto.
En este mercado, ubicado en Villa de Etla, fue donde el protagonista compró sus representativas botas blancas tras haber ganador mucho dinero como luchador, y además consiguió ingredientes para cocinarle a los niños huérfanos.
El lugar se caracteriza por tener un ambiente vibrante y lleno de vida.
Ubicado en el centro histórico de Oaxaca, este templo aparece brevemente en la película. En esa escena se deja ver por unos segundos las paredes del lado noreste del templo.
Lee también: Descubre los árboles notables de Oaxaca, guardianes milenarios del tiempo y la cultura
Aunque su aparición fue fugaz, este lugar fue unos de los escenarios ideales para darle autenticidad al filme.
En esta antigua ciudad zapoteca fue donde Ignacio lleva a los huérfanos, a la hermana Encarnación y a su amigo Esqueleto a una excursión, donde les promete vivir una experiencia inolvidable.
Sus impresionantes estructuras prehispánicas y las vistas panorámicas ayudan a dar el cierre emotivo que necesitaba la película. Esta locación aportó autenticidad cultural y mostró la riqueza histórica de Oaxaca.
Si eres fan Nacho Libre, Monte Alban, te ofrece la oportunidad de revivir una de las escenas más memorables del filme, además de que podrás explorar uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo.