Más de Oaxaca

Estos son los quesos Oaxaca que no son queso y son riesgosos, dice Profeco

Profeco analizó 33 tipos de quesos Oaxaca incluyendo versiones reducidas en grasa y ocho imitaciones

Foto: Camperlac
31/07/2022 |19:08
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil
Luego de analizar a los quesos manchego, amarillo, cremas, mantequillas y otros lácteos, ahora la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) analizó a los quesos Oaxaca.

En ese análisis encontró quesos que no cumplen con la norma de este lácteo, la NOM-223- SCFI/SAGARPA-2018, otros que no pueden denominarse queso, porque adicionan grasa vegetal, entre otras irregularidades como causar riesgos a la salud.

Para la edición del mes de agosto de la Revista del Consumidor de la Profeco se analizaron 33 tipos de quesos Oaxaca incluyendo versiones reducidas en grasa y ocho imitaciones, análisis que hizo el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor del 27 de abril al 13 de junio del 2022.

 

[[nid:210707]]



Como conclusión obtuvo que las marcas que tienen contenido de grasa vegetal y que no pueden denominarse quesos son: El Rey Queso Oaxaca a granel y Xaltepec Queso Oaxaca a granel, contenido de un kilo.

Dos quesos implican riesgos a la salud, los cuales son: Don Lucas R.S. Queso Tipo Oaxaca a granel y Productos Lácteos HP S.A. de C.V. imitación Queso Oaxaca a granel.

Además de que “un total de 13 quesos no cumplen con los contenidos de grasa, proteína o humedad declarados en etiqueta”, adelantó la Profeco aEL UNIVERSAL.



[[nid:200216]]



Otras tres marcas no declararon en su etiqueta el porcentaje mínimo que deben tener de grasa y proteína ni máximo de humedad como lo pide la norma de queso NOM-223- SCFI/SAGARPA-2018, ya que tres marcas no declaran en su etiqueta el porcentaje mínimo de grasa y proteína y máximo de humedad.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/acmr