Más de Oaxaca

Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 reúne artesanías de 65 municipios de Oaxaca

Unos 200 artesanas y artesanos de pueblos originarios y de comunidades alejadas comparten su cultura a través de sus creaciones; estarán hasta el 25 de julio

Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 reúne artesanías de 65 municipios de Oaxaca. Foto:
14/07/2023 |20:07
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Oaxaca de Juárez.- El Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) congregó a 200 artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes desde el 14 de julio y hasta el día 25 expondrán sus piezas elaboradas a mano y con diferentes técnicas ancestrales en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023.

En este espacio, las y los visitantes podrán tener contacto directo con las y los artesanos de 65 municipios de las ocho regiones de Oaxaca, convocados por el Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA).

El director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco, destacó que el instituto a su cargo sufragó los gastos de infraestructura; mientras que el gobierno federal, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), brindará apoyos para el transporte de 125 artesanas y artesanos que vienen decomunidades alejadas.

“No tienen que pagar por un stand, no tienen que pagar tampoco el transporte, estamos en deuda con las y los artesanos, por ello este gobierno tiene el objetivo de dignificar su labor”, dijo el director.