La Costa de Oaxaca, una de las regiones más vibrantes y turísticas del estado, se prepara para cerrar el año con una agenda llena de color, música, gastronomía y tradición. Con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, estos festejos buscan fortalecer la economía local y reactivar el turismo tras el paso del huracán Erick.

Conformada por los distritos de Jamiltepec, Juquila y Pochutla, la Costa ofrece desde playas paradisíacas como Huatulco y Puerto Escondido, hasta pueblos llenos de historia y cultura como Juquila y Tututepec.

A continuación, te presentamos los eventos más destacados por municipio para disfrutar del último trimestre del año.

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.
Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.

Santiago Pinotepa Nacional: tradición, deporte y música en la costa afromestiza


Expo Costa XLVI

Del 13 al 14 de noviembre, la Posta Zootécnica será sede de la Expo Feria Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural, espacio que reunirá a productores y artesanos locales.

Lee más:

Torneo Revolución – Edición 64

Del 21 al 23 de noviembre, se celebrará uno de los torneos deportivos más esperados de la región. Equipos de todo México, Estados Unidos y el Caribe se darán cita para competir en un ambiente familiar y festivo.

Torneo de Pesca en Mariano Matamoros

El 21 de diciembre, los amantes de la pesca podrán participar en esta competencia que se realiza a orilla de playa.

Corralero Fest 2025

Los días 20 y 21 de diciembre, la será escenario de un festival con torneos deportivos, música en vivo y un baile popular. Este evento busca reactivar el turismo en una de las zonas más afectadas por el huracán, bajo el lema de la resiliencia costeña.

Te interesa:

Villa de Tututepec: tradición y cultura frente al mar


Feria Anual de El Zapotalito

Del 15 al 22 de noviembre, la comunidad costera celebrará su feria tradicional con actividades culturales, gastronómicas y deportivas.

Encendido del Árbol Navideño

El 7 de diciembre, dará inicio a la temporada decembrina con el encendido de su árbol de Navidad en la cabecera municipal.

Chacahua Fest 2025

El 13 y 14 de diciembre, en La Grúa, se realizará este festival turístico-cultural que incluye un corredor gastronómico y actividades inclusivas. El cierre estará a cargo de un concierto con artistas por confirmar.

Lee más:

Foto: Wikipedia.
Foto: Wikipedia.

San Pedro Mixtepec: cultura y deporte en Puerto Escondido


Festival Costeño de la Danza – 32ª edición

El 7 y 8 de noviembre, la explanada de la agencia municipal de se llenará de folclor con la participación de delegaciones afrodescendientes, mixtecas, chatinas y mestizas.

Torneo de Pelota Mixteca

Del 15 al 16 de noviembre, en la cancha de Bajos de Chila, se llevará a cabo este tradicional encuentro deportivo que celebra la herencia ancestral de la región.

Comité de Playas Limpias de Colotepec
Comité de Playas Limpias de Colotepec

Santa María Colotepec: mar, pesca y folclor


36º Torneo Internacional del Pez Vela

Del 21 al 23 de noviembre, la bahía principal de Puerto Escondido recibirá a pescadores nacionales e internacionales en una competencia que impulsa la pesca responsable y el turismo deportivo.

Te interesa:

Guelaguetza del Mar – Tercera edición

El 22 de noviembre, será escenario de esta celebración que fusiona el folclor oaxaqueño con el ambiente costeño.


International Surf Zicatela Mexican Pro

Del 28 al 30 de noviembre, los mejores surfistas del país competirán en las olas de Zicatela. El evento cerrará con un concierto en la playa.

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.
Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.

Santa María Tonameca: música y ecoturismo en Mazunte


XVIII Festival Internacional de Jazz Mazunte 2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Pueblo Mágico de recibirá a artistas nacionales e internacionales en un evento que combina música, espiritualidad y respeto por la naturaleza.

Lee más:

San Pedro Pochutla: naturaleza y conciencia ambiental


Ballena Fest 2025

Del 5 al 7 de diciembre, en se celebrará este festival dedicado a la observación de ballenas y la promoción del turismo sustentable.

Costa oaxaqueña: fuerte, viva y festiva

Con esta serie de festivales y torneos, la reafirma su identidad como una región diversa, resiliente y llena de vida. Desde los deportes hasta la danza, pasando por la música y la gastronomía, cada municipio ofrece una experiencia única para los visitantes que buscan disfrutar del espíritu auténtico del sur de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]