Juventino Sosa Matadamas, presidente del Comité Organizador, informó que este año se prevé la participación de más de cien participantes en el concurso, así como la visita de familias quienes podrán visitar los talleres en los que se elaboran, aprender el proceso, adquirir uno y elevarlo.
Para el concurso, los jueces tomarán en cuenta el tamaño del globo, el tiempo que tarda en elevarse y el tiempo que permanece en el espacio.
"Todo el día se estarán elevando globos, también las familias podrán visitar los talleres donde pueden conocer el proceso y adquirir globos”, expresó.
Juventino Sosa narró que la exhibición se realiza desde hace 20 años. Entonces, dijo, el evento era pequeño y los globos se elevaban con estopa y el uso de gasolina.
El presidente del Comité Organizador agregó que ahora los productores de los globos conocen con exactitud el tiempo el que el globo se mantendrá en el aire con el uso de la cera y se garantiza, además, que al momento de caer ya esté apagado.
Asimismo, afirmó que la exhibición se realiza durante la temporada de lluvias porque los pastizales están húmedos y es menos probable que se origine un incendio.