En el marco de la Guelaguetza, la fiesta más emblemática de Oaxaca y de México, se realizará la Feria de la Tlayuda 2025 en el municipio de San Antonio de la Cal, un lugar que se distingue por ser la tierra que ha dado al estado uno de los mayores tesoros gastronómicos.
La tlayuda, además de ser uno de los principales platillos de la cocina oaxaqueña, genera oportunidades que impactan la económica local, refuerza la cultura e identidad de los oaxaqueños y es un símbolo de sabor mundial.
¿Cuándo es la Feria de la Tlayuda?
Se llevará a cabo del 21 al 28 de julio. Durante toda una semana los visitantes podrán degustar de las tlayudas más deliciosas hechas por manos expertas de mujeres de la comunidad de San Antonio.

Lee más: Sabor y tradición de Oaxaca: Vive la Feria del Café en el marco de la Guelaguetza 2025
En esta 12ava edición de la feria se prevé que participen 18 mujeres en la elaboración de estos antojitos. Será un evento que durará todo el día, ya que ellas se dedicarán a entregar sus conocimientos a través de la cocina desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 o 3:00 de la mañana.
Las tlayudas de San Antonio de la Cal son especiales, para su elaboración se necesita de nixtamal que se muele directamente en molinos. La masa se prepara en un brasero hasta cocerse. Una vez doradita se le unta un asiento de manteca de cerdo, frijoles y se le agrega quesillo.
Esos ingredientes son la base de la tlayuda para después añadir tasajo, carne de cerdo, chorizo o carne adobada acompañada de rábanos, chiles de agua, originarios de los Valles Centrales de Oaxaca y una hierba conocida como chepiche que la da un toque muy particular de sabor.
Sigue leyendo: Dónde encontrar los temazcales tradicionales más reconocidos de Oaxaca

En esta feria en especial habrá de tasajo, chorizo, costilla, cecina, tripa y de chile relleno, además de memelas, tostadas y otras comidas que se hacen con maíz.
“Con esta feria se da conocer nuestro trabajo y el esfuerzo de todas las ciudadanas de la población, gracias a Dios ninguna ha quedado sin beneficio, pocas siguen yendo al mercado a ofrecer sus tlayudas, por eso San Antonio de la Cal es la cuna de las tlayudas”, dijo una de las mujeres oaxaqueñas que participará en esta feria en entrevista para el canal CORTV Noticias.
Así que no te puedes perder de este agasajo de sabores y de la experiencia de comer platillos hechos por mujeres que se han dedicado a esto por años, por lo tanto son las máximas representantes de los sazones únicos de Oaxaca.