Más de Oaxaca

Guelaguetza 2025: Cuándo inicia la venta de boletos y precios en Oaxaca

Oaxaca se prepara para la Guelaguetza 2025, descubre cuándo y donde comprar tus boletos

Lunes del Cerro 2025: boletos, horarios y delegaciones culturales de Oaxaca. Foto: Gobierno del Estado de Oaxaca.
09/05/2025 |13:54
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

La Guelaguetza 2025, la celebración más representativa del estado de Oaxaca, ya tiene fechas confirmadas y boletos próximos a la venta. Este evento, también conocido como el “”, se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio, en sus tradicionales funciones matutinas y vespertinas, reuniendo a comunidades de todo el estado para mostrar su riqueza cultural, musical, dancística y artesanal.

Foto: Gobierno del Estado de Oaxaca

Preventa de boletos de Guelaguetza: Fecha de inicio y requisitos

La preventa de boletos para la comenzará el 15 de mayo, exclusivamente para tarjetahabientes de Banamex. Este primer acceso representará el 15% del total del boletaje disponible y se podrá adquirir un máximo de dos boletos por persona a través de Superboletos.

Venta general: ¿Cuándo inicia y cuánto costarán los boletos?

La venta regular de boletos arrancará el 1 de junio y estará abierta al público en general hasta agotar existencias. Esta fase contempla el 85% del boletaje restante y también permitirá la compra de hasta dos boletos por persona.

Precios de los boletos (con cargos por servicio incluidos):

  • Palco A

Preventa: mil 423 pesos

Venta regular: mil 573 pesos

  • Palco B

Preventa: mil 124 pesos

Venta regular mil 273 pesos

  • Áreas C y D

Acceso gratuito

Los boletos podrán adquirirse en línea o de manera presencial en las oficinas de la , ubicadas en avenida Benito Juárez 703, Oaxaca de Juárez.

Foto: Facebook Guelaguetza Oficial

Horarios y detalles de las presentaciones

Las funciones de cada Lunes del Cerro se celebrarán en dos horarios: matutina a las 10:00 horas y la vespertina a las 17:00 horas.

Ambas presentaciones contarán con la participación de delegaciones de las ocho regiones del estado, que compartirán sus danzas, trajes típicos y ofrendas como símbolo de hermandad y reciprocidad, en una tradición que se remonta a la .

Más allá del Auditorio: Actividades culturales y ferias

Además de las presentaciones en el Auditorio Guelaguetza, la capital oaxaqueña y varios municipios del estado serán sede de ferias artesanales y gastronómicas, convites, desfiles y expresiones culturales, con el objetivo de exaltar las tradiciones de los 16 y el que habitan en Oaxaca.

La Guelaguetza 2025 forma parte de una estrategia cultural promovida por el gobernador Salomón Jara Cruz, con el propósito de resaltar la grandeza de los pueblos oaxaqueños y proyectar a Oaxaca como el corazón cultural de México ante el mundo.

Te recomendamos