En el marco de la Guelaguetza 2025 en Oaxaca también se llevará a cabo el esperado Festival de los Moles, una fiesta gastronómica que celebra los platillos más representativos y emblemáticos del estado preparados con mole, acompañados de mezcal tradicional, dulces regionales, nieves, tejate y música en vivo.
Esta fiesta que celebra la cocina oaxaqueña se llevará a cabo el 24 y 25 de julio. La sede será en el Centro Gastronómico de Oaxaca, por lo que no te puedes perder este festival lleno de sabores únicos en todo el mundo.
Esta fiesta surgió con el objetivo de preservar los moles, que es uno de los platillos más deliciosos y característicos de México y Oaxaca.
El Festival de los Moles te permite vivir una experiencia enriquecedora desde una perspectiva cercana percibiendo los aromas y sabores de cada uno de los moles especiales oaxaqueños. También podrás conocer de cerca el modo de preparación que es un complejo proceso heredado de civilizaciones antiguas con recetas que solo han podido replicar las familias de la entidad.
Encontrarás una oferta de 28 moles entre los que se encuentra el negro, que es uno de los más complejos para prepararse; el rojo, con un sabor característico picante, con chocolate, pasilla y ancho; coloradito; con su especial preparación con plátano y nueces; el amarillo, que no lleva chocolate, pero si chicle chihuacle y hoja santa.
Además del verde, que se prepara con pepitas, tomillo y hierbas; y el chichilo, oscuro, especiado y con hojas de aguacate, este se acompaña con carnes de res.
Sigue leyendo: ¿De qué está hecho el tutuñí, el antojito tradicional oaxaqueño que encanta a los niños?
El festival es un evento respaldado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Oaxaca (Canirac) con el objetivo de promover la diversidad y riqueza gastronómica de Oaxaca. Por esta razón participarán varios de los restaurantes y cocineros más representativos de Oaxaca.
El boleto tiene un costo aproximado de mil 250 pesos por persona, adquiriéndolo te incluye acceso a los moles degustados y a bebidas tradicionales como el tejate, café, mezcal y dulces tradicionales. Se te recomienda comprar tu boleto desde antes, ya que este festival es muy solicitado.