Más de Oaxaca

Guendaliza ‘a, festival que conmemora una de las primeras rebeliones indígenas en Mesoamérica

El Guendaliza ‘a, es el Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza que reúne a delegaciones indígenas del país, así como de Guatemala y El Salvador

Foto: Especial
14/04/2025 |15:07
Alberto López Morales
Corresponsal EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil

Juchitán, Oax. – El Lunes Santo 22 de marzo de 1660, tuvo lugar en Tehuantepec una de las primeras rebeliones indígenas en Mesoamérica y en ese marco, hoy se realizará la fiesta del Guendaliza ‘a, para recordar a los héroes y heroínas de esa gesta.

El Guendaliza ‘a, es el Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza que reúne a delegaciones indígenas del país, así como de Guatemala y El Salvador, que en este año llega a su edición número 27, dijo el investigador y fundador de dicha festividad, Mario Mecott Francisco.

Como en años anteriores, también se sumarán las delegaciones indígenas de Zaachila, San en Mateo del Mar, San Francisco del Mar, Chihuitán, San Blas Atempa y San Pedro Huamelula, el Encuentro se realizará en la explanada, “Héroes del 22 de marzo de 1660”.

Lee también:

Mecott Francisco, recordó que la rebelión de Tehuantepec, permitió que dicha provincia obtuviera, al menos por año y medio, su plena autonomía. Fue como si conquistaran el primer cabildo democrático, añadió.

En Tehuantepec, se valora esa gesta libertaria de 1660 porque se adelantó 150 años a la gesta independista que encabezó Miguel Hidalgo en 1810, explicó el historiador quien adelantó que realiza gestiones para que el próximo año se sumen las delegaciones de Nicaragua y Honduras.

Foto: Especial

Con la participación de esas dos delegaciones y las de Guatemala y El Salvador, dijo, se tendrá la presencia cultural, con sus expresiones dancísticas, de lo que fue Mesoamérica, donde ocurrieron las primeras rebeliones contra el dominio español.