Koo, cinta filmada en Oaxaca e inspirada en códices mixtecas, se estrena en el FICM
La película del director oaxaqueño Nicolás Rojas fue filmada durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en la comunidad zapoteca de Guelatao de Juárez

<p>
<strong>Oaxaca de Juárez.-</strong> Koo, palabra mixteca que en español significa serpiente, da el nombre a un filme del director oaxaqueño <strong>Nicolás Rojas</strong>, que se estrena este 29 de octubre.</p>
<p>
La cinta debutará como parte de la selección oficial del <strong>Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) </strong>y se trata de una ficción filmada durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en la comunidad zapoteca de Guelatao de Juárez.</p>
<p>
En la producción también participan: la cinematógrafa zapoteca <strong>Casandra Casasola</strong>, los músicos Pablo Márquez (Pasatono), Óscar Tanat (La bande-son imaginaire), así como la <strong>cineasta zapoteca Luna Marán</strong> y el escritor <strong>zapoteco Gustavo López</strong>.</p>
<p>
"El día 11 Muerte (Año 10 Pedernal), 9 Serpiente ‘Águila de Fuego’ se adentró al temazcal decidido a cumplir su último encargo”, cita la reseña de los realizadores sobre el cortometraje de época que revive las memorias del Pueblo de la lluvia (Ñuu Savi) a través de sus códices.</p>
<p>
“Es el sueño recurrente de un enigmático guerrero tras ejecutar su último encargo, precuela de su próximo<strong> largometraje</strong>”, dice el director.</p>
<p>
El 19 FICM se realiza este año del 27 de octubre al 1 de noviembre, en un modelo que combina funciones virtuales y presenciales, las primeras a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
Nicolás Rojas, cineasta originario de la región Mixteca de Oaxaca, es guionista , director y productor de proyectos como Snuu Viko. El lugar de las nubes y algunas palabras perdidas (2008), premio CDI en el 6º FICM; Música para después de dormir (2013), premio ARIEL en 2014. Tuyuku (Ahuehuete) 2019, Premio Ojo a Cortometraje Documental Mexicano en el 18º FICM. Ñuu kanda (Pueblo en movimiento) 2020.</p>