En la costa del Pacifico mexicano, se esconde un paraíso poco conocido con un ambiente místico. Hablamos de Playa Mermejita, una joya natural con volcánica que encantará a los turistas y locales por su belleza, paz y conexión con la naturaleza.

Se encuentra a tan solo unos minutos de Mazunte y es ideal para los que buscan un lugar paradisiaco menos concurrido.

Sin hoteles lujosos o bares ruidosos, esta playa es ideal para quienes buscan experimentar una conexión auténtica con la naturaleza y la espiritualidad. Aquí los atardeceres son mágicos y el sonido del mar te arrullará en una sinfonía perfecta.

Lee más:

Arena Negra y un paisaje volcánico

Lo que hace única a esta playa es su arena negra, tiene este peculiar color porque es de origen volcánico y contrasta con el azul profundo del mar.

Además este tipo de arena tiene propiedades terapeuticas por su riqueza mineral. Caminar sobre ella descalzo es toda una experiencia sensorial que muchos describen como única.

Playa Mermejita. Foto:  Viajes Bumeran La Raza
Playa Mermejita. Foto: Viajes Bumeran La Raza

Mermejita es conocida por sus increíbles atardeceres con tonos dorados, naranjas y violetas que tiñen el cielo mientras el sol se esconde en el horizonte. Además, muchos creen que la zona tiene una carga energética muy fuerte, lo que la ha convertido en el destino favorita para meditadores y viajeros espirituales.

A diferencia de otras playas, en Mermejita se respeta mucho el medio ambiente y encontrarás construcciones ecológicas y discretas. No hay servicios turísticos tradicionales y eso es precisamente lo que la vuelve distinta y peculiar para los viajeros.

Mermejita. Foto: Tripadvisor
Mermejita. Foto: Tripadvisor

Lee también:

Playa Mermejita no es solo un destino sino una experiencia que no olvidarás nunca. Quien visita este lugar regresa sin estrés, con la mente más clara y los pies llenos de arena negra como evidencia de un encuentro íntimo con la belleza de las costas oaxaqueñas.

Cómo llegar a Playa Mermejita

Puedes llegar muy fácilmente. Desde Puerto Escondido o Huatulco, toma el transporte público o en automóvil hacia Mazunte. Desde ahí deberás caminar unos 10 o 15 minutos hasta esta encantadora plata.

El acceso es totalmente gratuito y abierto todo el año. Se recomienda nadar con precaución ya que el oleaje puede ser fuerte.

Google News

TEMAS RELACIONADOS