Fidel López explica que el sector empresarial fue severamente afectados durante los dos primeros años de la crisis sanitaria por el coronavirus. “Su servidor quien se ha dedicado a la prestación de servicios para eventos sociales, en informes de gobierno, actividades culturales, quienes se dedican a mi giro, pues tuvimos cancelaciones o nula actividad en estos 2 años”, argumenta.
Las mermas no solo fueron económicas, sino también pérdidas humanas. “Entre los compañeros del gremio no solamente tuvimos pérdidas económicas sino, varios compañeros perdieron a sus familiares, así que estas acciones son para que el sector empresarial se apoye y recupere un poco”, dice animado sobre la feria de globos.
El empresario indica que hasta ahora han confirmado su asistencia visitantes de la ciudad de Tuxtepec, Huatulco, Pochutla, y de municipios de Valles Centrales, así como personas de Puebla y de otros estados.
“Pues fue muy duro para nosotros; sin embargo, no nos hemos dejado caer por esta situación sino al contrario hemos buscado diferentes actividades para poder recuperarnos poco, hemos dicho gremio hotelero de Huajuapan que en esos días no va a existir ninguna habitación desocupada en sus hoteles”, añadió.
El costo para la elevación de 30 a 40 metros del globo aerostático será de 450 pesos y el recorrido de alrededor de 15 minutos a la ciudad de Huajuapan de León; en globo Zeppelin, tendrá un costo de mil 500 pesos.
El evento está programado para los próximos días de 15, 16 y 17 de julio, con un horario de 7:00 a 9:00 horas de la mañana y 19:00 a 21:00 horas de la noche.
“Lo principal es que Huajuapan se convierta en una ciudad más activa comercialmente, que este tipo de turismo no solamente sea del estado de Oaxaca, sino que vengan de otros puntos”, anticipa el empresario.
Durante el marco de las actividades en Huajuapan, también se espera la primera feria del mezcal de la Mixteca y la participación de artistas locales y nacionales.