Rumbo al Pueblo Mágico de Huautla de Jiménez se encuentra un lugar enigmático que es un sistema de cavernas, denominadas como las más profundas de América. Este sitio entra dentro del top de destinos por visitar si amas la naturaleza y la espeleología.
Las cavernas de San Agustín tienen una profundidad de hasta mil 560 metros y además de ser una de las más profundas también es de las más largas con una longitud de 56 kilómetros.
Para poder entrar a este sistema se debe llegar por el Sótano de San Agustín. Este complejo de cavernas representa la cosmovisión de la cultura mazateca porque pertenecen a Chicón Nindó, o el Señor o Guardian de los Cerros.
Lee más: “El Camino de las Ánimas”: Dónde se encuentra el campo de cempasúchil iluminado de Oaxaca
Por eso la gente de la comunidad de esta zona asegura que es un lugar fascinante y hermoso, cuentan que se le debe tanto respeto que si no pides permiso para entrar puedes llegar a perder el alma.

Las cavernas parece que están escondidas en un paraíso natural porque se rodean de abundante vegetación de color verde vibrante, cascadas de aguas cristalinas y arroyos.
¿Cómo entrar a estas cavernas?
Acceder a este lugar puede ser complejo, pero sin dudas vale la pena. Al ser un sitio en el que es preciso tener mucha precaución por las profundidades se debe pedir un permiso a las autoridades municipales de Huautla de Jiménez, quienes te brindarán el servicio de un guía que te acompañará en el recorrido.
Te puede interesar: La Virgen de Guadalupe más grande del mundo está en Oaxaca: conoce la impresionante pintura
Además para entrar se lleva a cabo un ritual con elementos como el copal y velas para “pedir permiso al Guardián del Cerro”, hecho que es importante para la comunidad mazateca por respeto a sus tradiciones y porque se considera sagrado.
Específicamente, se ubica a 238 kilómetros de la ciudad de Oaxaca por la carretera federal 190, es decir aproximadamente a 5 horas en automóvil.