La grabación sobre el litio del youtuber data en 2019, cuando visitó el salar de Uyuni en Bolivia, ahí Luisito dijo “de los salares se saca el litio, el litio es lo que hace que funcionen las baterías, lo que hace que funcione mi teléfono, lo que hace que funcione tu teléfono móvil, aquí por ejemplo, viéndolo de una manera muy optimista y contando con la tecnología que es necesaria, hay muchísimo litio”.
“Lo que significa que el litio podría ser el petróleo del futuro. Vale oro, tal vez hoy en día no lo concebimos como tal, pero en unos diez años, 20, 30 ,40 años el litio lo será todo”, expresó el influencer.
La reforma impulsada por el presidente López Obrador, que entra en vigor mañana jueves, modifica los artículos 1; 9, párrafo primero; 10, párrafo primero; y se adicionan un artículo 5 Bis, y un párrafo tercero, para declarar de utilidad pública el litio, y establecer que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio.
En el documento, se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México.
Las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado a través de un organismo público descentralizado de próxima creación.
cls