Más de Oaxaca

Los 5 mejores puestos de comida callejera en la ciudad de Oaxaca

Comida callejera en la capital oaxaqueña: tacos, memelas, tortas y nieves que reflejan la esencia de su gastronomía y el espíritu oaxaqueño

Explora los sabores de Oaxaca con estos puestos callejeros imperdibles: una ruta gastronómica llena de historia y tradición. Foto: Memelas San Agustín.
24/10/2025 |15:16
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

La capital de no solo es el epicentro cultural del sureste mexicano, sino también una de las ciudades gastronómicas más queridas del país.

Sus calles huelen a maíz, chile y tradición; en cada esquina se preparan recetas que han pasado de generación en generación y que hoy conquistan el paladar de locales y visitantes.

Aquí, comer en la calle no es solo una opción económica: es una experiencia auténtica que resume el espíritu oaxaqueño.

A continuación, te presentamos cinco puestos callejeros imperdibles para saborear lo mejor de la cocina popular en la capital oaxaqueña.

Foto: Especial.

Doña Reina, Doña Oscila y Doña Isa: tradición y sabor en cada taco

Con más de 40 años de historia, este trío de cocineras mantiene viva la esencia del . En su puesto, ubicado en calle Libre esquina con Constitución, los tacos de chile relleno de pollo o de quesillo se acompañan con frijolitos, arroz, guacamole y salsa casera. También destacan las quesadillas doradas y el taco de milanesa, perfectos para comenzar la mañana o recuperar energía después de recorrer el Centro Histórico.

Lee más:

Foto: Facebook Memelas San Agustín.

Memelas San Agustín: desayuno de campeones

A espaldas de la iglesia de San Agustín, sobre Fiallo entre Colón y Guerrero, se encuentra este clásico con casi cuatro décadas de servicio. Sus memelas de queso y sus tlayudas de tasajo son una parada obligada para quienes buscan desayunar con el auténtico sabor oaxaqueño. La masa recién hecha, el asiento dorado y el toque de salsa tatemada hacen que cada bocado se sienta como un homenaje al maíz.

Foto: Tortas Lalita.

Tortas Lalita: el antojo que se vuelve costumbre

En el boulevard Eduardo Vasconcelos, esquina con Alianza, se prepara una de las tortas más queridas por locales y visitantes. “Lalita” es sinónimo de abundancia: la torta de milanesa o la clásica con jamón, quesillo y aguacate son ideales para quienes disfrutan las combinaciones sencillas, pero llenas de sabor. Para acompañar, no falta el tradicional agua del sabor o los refrescos bien fríos.

Foto: Nieves Cholita.

Agua y nieves “Cholita”: frescura con historia

Tres generaciones respaldan este emblemático puesto situado frente a la iglesia de la Sangre de Cristo, en pleno andador turístico. Ofrecen bebidas refrescantes a las que puedes añadir tu nieve favorita para crear combinaciones únicas. Este rincón representa el equilibrio perfecto entre dulzura, tradición y la creatividad que caracteriza a las familias oaxaqueñas.

Te interesa:

Foto: Tacos de Cazuela Tía Chave.

Tacos de cazuela Tía Chave: sazón que conquista

En la calle Quetzaltenango esquina con García Vigil, los tacos de cazuela de Tía Chave son una parada obligada al caer la tarde. El de choriqueso acompañado de frijoles y aguacate es el más solicitado, aunque el de costilla también merece aplausos. Cada taco es preparado al momento y rebosa sabor casero, ese que solo las cocinas oaxaqueñas pueden ofrecer.

Cargando contenido...

Oaxaca, destino para comer y vivir

Los puestos callejeros de Oaxaca son parte fundamental de su identidad gastronómica. Aquí se cocina con maíz nativo, hierbas de la región y una pasión que se hereda. Probar estos antojitos es una forma de entender por qué la cocina oaxaqueña es y por qué cada vez más viajeros llegan a esta ciudad no solo para admirar su arte y tradiciones, sino para saborear su historia en cada plato.

Te recomendamos