Ulises Torrentera nos explica en su participación Los derroteros del
mezcal, que el mezcalillero (también conocido como maestro mezcalero) es “una suerte de alquimista” que ha obtenido el saber de los gaves y su destilación de su padre quien a su vez aprendió de su abuelo y por ende, él de su bisabuelo hasta contar 500 años de tradición y memoria que en la palenque se han conservado “desde el corte del
maguey hasta la destilación misma la cual siempre será mejor cuando sucede en ollas de barro.
Sin duda, página por página hará que el lector tenga curiosidad de descubrir por sí mismo los diferentes tipos de agave que puede encontrar embotellados. Tal vez comenzar con un
espadín, para después incursionar en ensambles de espadín con tepextate, así como en recorrer y entender las notas sensoriales que dan agaves silvestres como el cirial o el tepextate, sabiendo de antemano el trabajo que implica obtenerlos. Es un libro coleccionable que además de ser de consulta, puede ser un gran libro objeto debido al arte fotográfico y de diseño y la encuadernación a mano en la edición de lujo.
¿Dónde comprar? En el sitio web y las redes sociales de la editorial (
editorialagueda.com).