Más de Oaxaca

Mil Islas: El paraíso secreto de la Cuenca del Papaloapan que pocos conocen de Oaxaca

Un paisaje de ensueño formado por cientos de islotes, cultura viva y ecoturismo en el corazón de la mazateca

Ecoturismo y paisajes mágicos en Mil Islas, Oaxaca. Foto: Oaxaca Travel
23/04/2025 |09:54
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

Ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, dentro del municipio de San Pedro Ixcatlán, Mil Islas es un asombroso paisaje acuático que parece sacado de un cuento.

Este paraíso surgió en los años 50, cuando la construcción de la presa Miguel Alemán transformó una extensa cuenca fértil en un embalse rodeado de colinas sumergidas, dando lugar a cientos de islotes de diferentes tamaños. Algunos de estos incluso albergan pequeñas comunidades.

Foto: Oaxaca Travel

Cultura mazateca viva

Mil Islas no es sólo un destino asombroso, también es un espacio profundamente vinculado a la identidad mazateca. Cerca del 90% de sus habitantes habla mazateco y mantiene vivas sus tradiciones, como las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador y San Pedro.

En San Pedro Ixcatlán, el principal punto de acceso al embalse, aún se puede sentir el eco de un pasado próspero con fábricas y campos antes de la inundación. Hoy, la comunidad se dedica principalmente a la pesca, la artesanía y el turismo.

Lee más:

Foto: Oaxaca Travel

Aventura y naturaleza en estado puro

Este rincón de Oaxaca es ideal para quienes buscan experiencias diferentes. Entre las actividades que pueden realizarse están el senderismo, kayak, pesca, camping, observación de aves y paseos en lancha entre islotes. También se pueden explorar cavernas o cabalgar por los alrededores.

Destaca la Isla de Viejo Soyaltepec, donde se encuentra una iglesia de más de 400 años y una comunidad que vive sin transporte motorizado, disfrutando de la tranquilidad que sólo el agua y la naturaleza pueden ofrecer.

Otro sitio imperdible es la enigmática Peña de la Doncella, envuelta en leyendas locales, la Cabeza de Tilpan, con formaciones rocosas únicas y la Cueva del Trueno, donde los mazatecos pedían lluvia a los dioses.

Te interesa:

Foto: Oaxaca Travel

Cómo llegar y recomendaciones

Mil Islas se encuentra a unos 80 kilómetros de Huautla de Jiménez y aproximadamente 280 kilómetros de la capital oaxaqueña. Se puede acceder por San Pedro Ixcatlán, San Miguel Soyaltepec o San Andrés Cerro del Quemado. Existen recorridos en lancha y opciones de ecoturismo.

El Centro Turístico Mil Islas ofrece alojamiento rústico y experiencias guiadas. También hay cabañas comunitarias en las localidades cercanas. Se recomienda llevar ropa cómoda, dinero en efectivo, protector solar biodegradable y seguir las normas locales, como no llevar mascotas ni consumir alcohol.

Un destino para reconectar con la tierra y la historia

Visitar Mil Islas es sumergirse en un paisaje mágico y, al mismo tiempo, en una historia de transformación y resistencia. Este destino es una joya natural poco explorada que combina ecoturismo, cultura indígena viva y paisajes que invitan al asombro.