Además, de manera adicional, los seleccionados también recibirán un monto de 10 mil pesos para la realización de talleres, conversatorios y/o encuentros a celebrarse durante el mes de noviembre.
La secretaria de las Culturas y las Artes, Karla Villacaña Quevedo, definió como entidades postulantes “a las autoridades municipales y auxiliares de los 570 municipios, comisariados de bienes comunales y/o ejidales vigentes y en funciones, agrupaciones comunitarias del estado tales como: colectivos, mayordomías, cofradías o consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas con al menos cinco años de trayectoria comprobable en el estado de Oaxaca”.
Agregó que en la edición de este año, pueden ser postulantes las asociaciones de profesionistas con al menos cinco años de trayectoria comprobable en el estado, así como las instituciones educativas de cualquier nivel; el único requisito es que cuenten con reconocimiento oficial.
La secretaría detalló que el registro deberá llevarse a cabo de manera digital, para lo cual será necesario enviar un correo electrónico a la dirección convocatoriasdcdc@gmail.com, con un archivo único en formato PDF que reúna los documentos señalados en la convocatoria.
El jurado dictaminador estará integrado por hombres y mujeres “de reconocido prestigio y trayectoria notable, especialistas en las distintas disciplinas del conocimiento humano, quienes priorizarán la selección de un ganador por cada una de las ocho regiones del estado”, afirmó Seculta en un comunicado.
En caso de que no sea posible entregar un premio por región, el jurado tendrá todas las atribuciones para redistribuir los premios en apego a los criterios a calificar, detalló la institución.
Los resultados serán publicados en la página www.oaxaca.gob.mx/seculta/ y en las redes sociales de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca a más tardar el día 15 de octubre de 2021.