Los tres primeros días de la FITUR se atendieron 45 citas de negocios con especialistas en turismo que buscaron acuerdos comerciales para el intercambio de viajeros y relaciones de promoción.
En el tema de conectividad aérea, se anunció la apertura de un vuelo directo entre Oaxaca y Guatemala a partir del 1 de abril, con tres frecuencias semanales a través de la aerolínea TAG; esta última analizará la posibilidad de abrir una ruta más para conectar el país vecino con Bahías de Huatulco.
Para trabajar en favor de la reactivación y promoción turística de las 32 entidades del país, el secretario Juan Carlos Rivera Castellanos, en su calidad de presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), firmó un convenio de colaboración con el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA).
Durante los días de apertura al público, se recibieron alrededor de mil personas provenientes de distintas partes del mundo como Eslovenia, Canadá, Argentina y Madrid, a quienes se brindó información digital de la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido a través del código QR; y se entregaron kits informativos con folletos de estos principales destinos, Pueblos Mágicos, gastronomía, cultura, así como cubrebocas bordados por artesanas y artesanos oaxaqueños.
La promoción de Oaxaca continuará en el mercado europeo ya que, en Casa México, en Madrid España se exhibirá la obra, “Lobo Alado”, creada por los artesanos Jacobo y María Ángeles, de San Martín Tilcajete.