Señaló que se trata de una persona de 51 años, proveniente de
Sudáfrica: "tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable", señaló.
A través de su cuenta de Twitter López-Gatell explicó que desde el 26 de noviembre se estableció un protocolo de vigilancia virológica que identifica tempranamente casos de Covid-19 en personas que llegan de cualquier país.
"Cerrar fronteras y bloquear personas o bienes, no son medidas útiles para contener las variantes" reiteró.
Lee tambiénOMS: no hay ninguna muerte vinculada a ómicron por el momento Además hizo un llamado a las personas a seguir con los cuidados ya establecidos antes como el lavado de manos, uso de crubrebocas, así como la vacunación.
En conferencia de prensa hace unos minutos, López-Gatell indicó que la variante ómicron fue catalogada como de preocupación por su alta transmisibilidad. "Esta variante puede tener mayor transmisibilidad comparada con otras variantes, pero no hay evidencia de que sea más virulenta, es decir que provoque mayor letalidad, tampoco que evada la respuesta inmune propiciada por las vacunas, tampoco que los tratamientos sean inefectivos", dijo
"La WHO refiere que la vacunación sigue siendo fundamental para reducir riesgos de hospitalización y muerte. Llamamos a conservar la calma y seguir aplicando medidas para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos", dijo.
Ayer por la noche, comenzó a curricular la información sobre posibles casos de esta nueva variante en el país; sin embargo, se pudo confirmar gasta el día de hoy.