Más de Oaxaca

Popo, la exótica y tradicional bebida de la Cuenca de Papaloapan

El popo cautiva sentidos por su intenso sabor único, que solo encuentras en la Cuenca de Papaloapan o Veracruz

El popo cautiva sentidos por su intenso sabor único, que solo encuentras en la Cuenca de Papaloapan o Veracruz . Foto: Anytha Gonzalez Vidal
15/09/2025 |10:36
Jessica Gayosso
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

Si los dioses tuvieran su propia bebida, esta sería el , que se elabora tradicionalmente en la región de la Cuenca de Papaloapan, en los estados de Oaxaca y Veracruz.

Sus principales ingredientes son el cacao, el azquiote, el arroz y la canela, que crean una consistencia exquisita y espumosa.

Su característico y exótico nombre viene del náhuatl “popoctl”, que se traduce como “cosa que humea”, haciendo referencia a sus pequeñas y múltiples burbujas.

Lee más:

El popo es una bebida tradicional de Oaxaca. Foto: El Viajero De San Pedro ixcatlán Oaxaca

La bebida se consume fría y se consume principalmente en las comunidades prehispánicas de los huahuas, zoque-popolucas, mazatecos, chinantecos y mixes-popolucas.

Hoy en día, esta bebida espumosa y deliciosa está presente en celebraciones como cumpleaños, bautizos, fiestas patronales y otros festejos.

¿A qué sabe el popo?

El Popo no tiene un sabor dulce como muchos pensarían, ya que en realidad tiene tonos intensos y amargos que provienen del cacao (rojo o pinto) puro, que se complementan con matices tostados y terrosos del maíz.

Cada sorbo se combina con la espuma ligera y un sutil aroma floral, que envuelve los sentidos.

Te puede interesar:

Aunque se puede modificar la receta original, la gente de la comunidad prefiere conservar su sabor y carácter ritual ancestral.

Otra característica de esta bebida, y que viene de los rituales ancestrales, es que se toma en jícaras pintadas con flores o figuras decorativas, que mantienen el líquido fresco.

El Popo es originario de San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca. En esta comunidad se encuentran varios negocios de personas expertas en su elaboración.

El Popo es originario de San Felipe Jalapa de Díaz. Foto: Redes sociales

Una de las leyendas que se cuenta en el pueblo es que si se te antoja la bebida debes tomarla, porque si no, te saldrán pequeños granitos en la boca. La única forma de quitarlos es untándose popo para hacerlos desaparecer.

¿Has probado el popo o te gustaría hacerlo?

Te recomendamos