Destacó que el objetivo es fortalecer la actividad turística e incrementar la afluencia de visitantes nacionales e internacionales al estado, lo que permite también mejorar la derrama económica a favor de las y los oaxaqueños.
Los nuevos vuelos de El Bajío a Oaxaca tienen una frecuencia los días martes y sábado con llegada a las 6:48 horas y el de Mexicali a Oaxaca con frecuencia los días martes y viernes con llegada a las 15:00 horas.
En presencia de la jefa de Desarrollo de Mercados de la aerolínea Volaris, Nanci Aidé Galaviz Lomelí y del secretario de Fomento Turístico del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Ángel Norberto Osorio Morales, la titular de Sectur indicó que la Guelaguetza 2023 ha logrado posicionarse en todo el país y a nivel internacional, lo que convierte a Oaxaca en uno de los destinos turísticos más importantes de México.
Ante el administrador del Aeropuerto Internacional de Oaxaca Juan Pablo García-Luna Gutiérrez y el inspector Jesús Javier Lucero Gutiérrez, en representación del capitán Ricardo Madrigal Martínez, comandante de la Agencia Federal de Aviación Civil, Pineda Velasco resaltó que apenas hace cinco días se recibió el nuevo vuelo Monterrey-Puerto Escondido, lo que se ha logrado gracias a que este Gobierno genera confianza en las aerolíneas para iniciar nuevas rutas en nuestros destinos.
“Nos da gusto recibir dos nuevos vuelos de la aerolínea Volaris, de tres que iniciarán operaciones durante este mes aquí en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Oaxaca”, señaló.
De enero a junio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2022, el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha presentado un incremento importante en los siguientes rubros: 31.7% más en tráfico de pasajeros, 63.59% en el flujo de pasajeros internacionales y 35.05% en asientos disponibles.
Estos indicadores crecerán durante julio, ya que los vuelos que hoy se reciben incrementarán en promedio mensual mil 625 asientos disponibles para la ciudad de Oaxaca, precisó.
A sólo seis días de nuestra máxima fiesta celebramos el fortalecimiento de la conectividad con dos puntos estratégicos, uno en la frontera norte del país y el otro en el Bajío, “estas son buenas noticias para Oaxaca porque ahora contamos con muchas más opciones para que más personas de diferentes partes de la república disfruten de la fiesta étnica más grande de Latinoamérica”, resaltó.
Ante representantes de cámaras y asociaciones turísticas de Oaxaca, así como de la subsecretaria de Operación Turística Fernanda Schmidt Ruiz y la subsecretaria de Desarrollo Turístico Mariel López Villatoro, Juan Pablo García-Luna Gutiérrez, administrador del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, destacó que inaugurar dos vuelos en un día es algo que ocurre muy pocas veces.
“Desde hace tiempo se venía trabajando para lograr estos vuelos y se lo comentamos a la Secretaria. Este es el resultado, lo tenemos aquí, el día de hoy se hace realidad. Hoy aterriza este vuelo que tanto buscamos. Muchísimas gracias a Volaris que sin duda es un gran aliado para el aeropuerto, porque es la principal aerolínea con nosotros”.
Dijo que los resultados que se han tenido este año son “totalmente extraordinarios ya que hace un par de semanas, comparando los primeros seis meses de este año 2023 contra los primeros seis meses del año 2022, que ha sido el año más alto de toda la historia, en estos primeros seis meses tenemos un 32% arriba de tráfico aéreo”.
“Creo que nunca me había tocado en una historia de casi 20 años en la aviación que se inauguraran dos vuelos el mismo día y hoy estamos inaugurando este de Mexicali y de El Bajío. Los hechos hablan por sí solos”, destacó.
Por su parte, la jefa de Desarrollo de Mercados de la aerolínea Volaris, Nanci Aidé Galaviz señaló que es una semana sin precedentes en la historia de la industria con 42 rutas domésticas abiertas por la empresa, que les permite conectar aeropuertos secundarios y ofrecer estos servicios a la sociedad.
Dijo que estos vuelos permiten impulsar los negocios regionales y locales además del turismo, “hoy estamos abriendo en el estado cuatro rutas desde Puerto Escondido, Huatulco y Oaxaca y estamos llegando a 18 conexiones. Para la empresa, Oaxaca es muy importante y pieza clave, hemos recibido muy buenos resultados y seguiremos apostando para abrir más rutas”.