Más Información
En el corazón del pintoresco pueblo de Santa María del Tule, en Oaxaca, se encuentra un coloso que ha maravillado a viajeros, científicos y amantes de la naturaleza durante generaciones: Hablamos del Árbol del Tule.
Este majestuoso ahuehuete, también conocido como ciprés de Moctezuma, es un símbolo de patrimonio natural y una maravilla botánica que asombra a los que lo visitan.
Por esto es considerado el árbol más grande del mundo
El secreto de este nombramiento está en su tronco con una circunferencia que supera los 42 metros y un diámetro de más de 14 metros, por lo que se ganó el récord mundial Guinness al árbol con el tronco más ancho del planeta. ¡Es tan grande que harían falta más de 30 personas tomadas de la mano para poder rodearlo!
Lee más: Cascadas en Oaxaca. Cuáles son las más impresionantes para visitar en Semana Santa


Además de su gran tronco, destaca su longevidad, ya que tiene entre mil 200 y 2 mil años de antigüedad, lo que lo convierte en un testigo de la vida cotidiana de los zapotecas hasta nuestros días.
También sus ramas robustas y enredadas han sido bautizadas por los habitantes de la zona con nombres de animales como “el león” o “el cocodrilo” por las singulares formas que se ven en sus protuberancias.

Este increíble árbol es una fuente de identidad y orgullo de Oaxaca. Cada año es visitado por miles de personas para admirar su magnificencia, tomarse fotografías y dejarse envolver por la serenidad de su sombra.
Lee también: ¿Cuánto cuesta el viaje en autobús de CDMX a Huatulco?
Leyendas sobre el árbol del Tule
Leyendas rodean a esta magnifico árbol sobre su origen. Una de ellas cuenta que este fue plantado por Pechocha, un sacerdote Ehécatl hace más de mil 400 años.
Según esta historia, Pechocha eligió ese lugar sagrado para sembrar el árbol como un regalo para los dioses de la tierra zapoteca.
Otra leyenda gira entorno a los habitantes y de como aseguran que el árbol cambia de forma y es una especie de alma viviente que durante las noches, especialmente en Luna llena, se revela transformándose en figuras mágicas.

Así que si visitas este bello estado, no olvides ir a conocer el gigante verde, que más que un solo árbol es una leyenda viva de Santa María del Tule y del mundo entero.