Lee más:
Convocan a votar por receta de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, en "¿A qué sabe la Patria?" Aseguró que se cuentan con todos los protocolos de seguridad e higiene para que el
turismo pueda ser parte de eventos como los 200 Años de la Leyenda del Chile en Nogada, donde habrá diferentes muestras gastronómicas; así como del Festival de los Dulces Poblanos y del producto turístico “Puebla en 7 días”, para recorrer lugares emblemáticos por su gastronomía, paisajes naturales y artesanías.
Mencionó que habrá
exposiciones artesanales e invitó a conocer otros
atractivos como museos, el zoológico Africam Safari, el Acuario Michin, capillas, museos, entre otros lugares de historia y tradición.
El director de Promoción de la Secretaría de Turismo del Municipio de Puebla, Juan José Sánchez Martínez, recalcó el vínculo que existe entre
Puebla y
Oaxaca por ser referentes de la gastronomía mexicana y celebró la colaboración de ambos destinos para contribuir en la reactivación económica de las dos entidades.
En la presentación del programa de actividades, también se contó con la presencia de la representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Puebla), Lila Vásquez, quien indicó que durante esta temporada, se destacará a la gastronomía poblana y en especial del chile en nogada como platillo representativo e histórico.
Mientras que el director de
Vive Puebla, Gardo Bárcena Vargas, señaló que este es un trabajo conjunto con la iniciativa pública y privada para garantizar la calidad de los servicios de alojamiento, protocolos de sanidad y las mejores experiencias gastronómicas.
Para obtener mayor información sobre las actividades de
Puebla Verano 2021, visitar la página de Facebook, Puebla Ciudad Patrimonio; o de Twitter e Instagram, @Visitapuebla.