Fue en esos años cuando en la joven diseñadora y vestuarista creció la idea de crear algo que surgiera de un proceso inverso: que a partir del vestuario naciera una historia o propuesta escénica. Así se empezó a gestar Crisálida, una pieza que surge a partir de su trabajo textil.
Con esta pieza, ganó la convocatoria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (PECDA) 2021.
Su idea está inspirada en los capullos de seda que elabora con la técnica de afieltrado húmedo con lana de merino desde hace varios años y que aprendió en el Museo Textil de Oaxaca.
“Obviamente los capullos de seda [es] imposible [hacerlos, porque] son carísimos; esta técnica me funcionaba para dar ese efecto, para poder crearlos”.
El proceso es lento, porque hay que colocar el vellón de la lana, dependiendo de la forma que se va a realizar. Laura Gudiño utiliza globos para obtener la forma circular, y con agua caliente talla repetidamente hasta lograr el afieltrado. Con esta técnica elaboró 60 capullos de seda en un mes.
“Mi objetivo al final de cuentas es que la danza, la coreografía, el personaje se vayan desarrollando al mismo tiempo que el artista interviene o explora la experiencia de tener el vestuario como un elemento más”.
La obra de Gudiño crea una metáfora en torno a la mujer. Sobre cómo la sociedad mantiene a las mujeres en estado de crisálida, sin saber si la mujer logrará salir o no del capullo, como las mariposas.
“A veces sale y muere y a veces ni siquiera sale y muere dentro; algo que las mujeres estamos viviendo constantemente en esos procesos. Por ejemplo, con tanta violencia que diariamente padecemos, nos hace permanecer dentro de un capullo.
“Los seres humanos vivimos siempre dentro de un capullo: primero puede ser el vientre de nuestras madres, luego el hogar, hasta finalmente salir el mundo, que también es un capullo”.
La diseñadora afirma estar contenta con su proyecto, no sólo por los buenos comentarios.
“Es la primera vez que lo logro aterrizar. Es también algo que necesitaba hacer, estoy saliendo de mi crisálida”.
Crisálida, de Laura Gudiño, es interpretada por la artista Diana Gómez; el diseño sonoro está a cargo de Cruz Martínez; la iluminación, de Jorge Lemus, y Noemí Bautista funge como asistente de vestuario.