Delmar Penka, originario de Tenejapa, Chiapas, es licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Chiapas y maestro en Comunicación y Política por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, su escritura se divide por un lado en su perfil académico como investigador y por otro como literato.
Al igual que un partido de básquetbol, El giro de la pelota se divide en cuatro tiempos (capítulos) y un tiempo extra; en cada uno el autor desarrolla cómo se vive este deporte en su comunidad, sus repercusiones sociales, culturales, históricas y deportivas.
Durante la presentación, realizada en espacio Gozona en la capital oaxaqueña, Delmar Penka resaltó la importancia de la escritura en las múltiples lenguas indígenas de la República Mexicana, también, el arduo trabajo de corrección de estilo en escritura tseltal que realizó Blanca Inés Gómez Sántiz.
“En la literatura mundial, casi en todas las lenguas hay la figura de un corrector de estilo, pero no pasa así con las lenguas originarias, casi siempre el autor hace el doble esfuerzo de hacer la traducción y escribir en su lengua materna” comenta Delmar Penka.
Esta obra fue realizada con el apoyo del programa de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes (Fonca) y con el apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Gobierno de Chiapas.