Fuentes Cruz, según la propia comunidad de San Lucas Ojitlán, es "un embajador del tejido de telar de cintura", una técnica artesanal textil que caracteriza a la comunidad indígena. Con su participación, no sólo rompe estereotipos, sino que hace un ejercicio de divulgación y preservación cultural.

[[nid:227916]]
“Los huipiles de mi comunidad son de tres tipos y de eso depende el tiempo en hacerse. El de gala tarda entre seis y ocho meses y es de un rojo purpura, ya que es un telar muy detallado; el de media gala demora entre 4 y 5 meses, y el de uso diario, en un promedio de un mes de trabajo”, explicó también que en Europa, muchas veces desconocen los tiempos de elaboración. Por eso es importante que los pueblos originarios lleven muestras del trabajo y la técnica para combatir la apropiación cultural.
Según datos del gobierno de Oaxaca, la importancia de la participación de la entidad en dichas iniciativas es que al menos 340 mil turistas españoles visitan México, y en Oaxaca es la cuarta nacionalidad con el mayor número de visitantes.