El fenómeno conocido como “mar de fondo” es una manifestación natural del océano que, aunque a veces pasa desapercibida, representa un riesgo considerable para quienes visitan o habitan en zonas costeras.
En especial, las playas del estado de Oaxaca pueden verse afectadas por este evento. Conoce qué es, por qué se presenta y cómo puedes protegerte.
El mar de fondo es un tipo de oleaje largo, continuo y uniforme, que no es provocado por el viento local, sino por tormentas generadas a miles de kilómetros mar adentro. Estas ondas viajan grandes distancias por el océano Pacífico —incluso desde el hemisferio sur— y al llegar a las costas mexicanas, especialmente entre los meses de mayo y noviembre, provocan un aumento del nivel del mar, oleaje fuerte y corrientes peligrosas.
A diferencia del tsunami, que es causado principalmente por sismos submarinos, el mar de fondo tiene su origen en la acción del viento sobre el mar en zonas remotas. Aunque ambos fenómenos pueden generar olas grandes, su naturaleza, tiempo de desarrollo y capacidad destructiva son diferentes.
Lee más: El Violín, una playa pequeña por su tamaño, pero grande por su belleza en la Costa de Oaxaca
Cuando el mar de fondo llega a las costas de Oaxaca, provoca diversos efectos que pueden poner en riesgo a las personas y causar daños materiales, entre los que destacan:
Este fenómeno ha afectado en otras ocasiones a estados como Guerrero, Chiapas, Colima y Michoacán, dejando incluso pérdidas humanas y cientos de viviendas dañadas.
Te interesa: Playa Roca Blanca: aguas cristalinas en un destino virgen cerca de Puerto Escondido
La presencia de banderines de colores en las playas es una de las señales más importantes. También es fundamental mantenerse informado a través de avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades de Protección Civil.
Si visitas o vives en la costa de Oaxaca y se presenta el fenómeno, sigue estas recomendaciones de Protección Civil para mantener tu seguridad y la de los demás:
Lee más: Santiago Suchilquitongo, Oaxaca: El destino ideal para una escapada de fin de semana
Frente a fenómenos naturales como el mar de fondo, la prevención y la información son clave. Si estás en la costa o planeas visitar las playas de Oaxaca, mantente atento a las indicaciones de las autoridades y evita conductas de riesgo. Recordemos que, aunque el mar parezca tranquilo, su fuerza puede cambiar en cuestión de minutos.