Con el inicio del invierno a la vuelta de la esquina, gran parte del país se prepara para el descenso paulatino de las temperaturas. Mientras en las zonas urbanas y agrícolas comienzan los cuidados por el descenso de temperaturas, en la Costa de Oaxaca sucede algo distinto: el clima se vuelve perfecto para visitar uno de los rincones marinos más encantadores del Pacífico Sur.
Así es Puerto Ángel, un destino turístico que combina tranquilidad, naturaleza exuberante y playas cálidas cuando el resto del país se abriga.
A continuación te presentamos una atractiva guía para descubrir qué hace tan especial a este pequeño paraíso durante el invierno.

Un destino íntimo para recibir el invierno
Puerto Ángel es un pueblo de pescadores de unos pocos miles de habitantes, fundado en el siglo XIX y ubicado en una de las franjas costeras más hermosas del estado. Su bahía, profunda y protegida del viento, crea un ambiente perfecto para paseos en lancha y para actividades acuáticas que, durante el invierno, se disfrutan con temperaturas cálidas y un mar en calma.
Lee más: Esta es la playa "secreta" de Oaxaca que debes conocer
Cada año, más de 25 mil visitantes llegan atraídos por su tranquilidad, sus playas cristalinas y una experiencia turística sencilla, auténtica y cercana a la naturaleza.

Playas que cautivan por su silencio y su belleza
La playa Panteón y la playa Cueva del Oso son dos de los rincones más queridos de Puerto Ángel. Sus aguas tranquilas invitan a nadar, descansar o tomar una embarcación para recorrer la bahía. Desde la zona del faro, en invierno, es frecuente observar ballenas jorobadas en su ruta migratoria.
A pocos minutos del pueblo se encuentra Estacahuite una pequeña bahía con formaciones rocosas y arrecifes que atraen cardúmenes de peces multicolores, lo que la convierte en uno de los mejores puntos de la región para buceo y snorkel.
Te interesa: Pueblitos de Oaxaca con encanto otoñal para visitar en noviembre
Si prefieres playas silenciosas rodeadas de naturaleza, La Boquilla ofrece un refugio íntimo ideal para nadar o practicar kayak. La Mina, en cambio, es célebre por sus aguas cristalinas y es un punto perfecto para acampar y sumergirse en el mundo submarino.

Naturaleza que vibra durante el invierno
Durante los meses invernales, las ballenas jorobadas cruzan frente a la costa oaxaqueña. Puerto Ángel es un punto privilegiado para observarlas desde miradores naturales o en recorridos por mar.
Además, a pocos kilómetros del puerto se ubican dos de los ecosistemas más importantes del Pacífico mexicano. La laguna de Ventanilla ofrece un manglar repleto de aves y reptiles, especialmente activo después de la temporada de lluvias. Playa Escobilla, por su parte, es uno de los santuarios más importantes para el desove de la tortuga golfina.
Lee más: Chacahua Fest 2025: Todo sobre este gran evento frente al mar de Oaxaca

Punta Cometa, el balcón natural del Pacífico
Muy cerca de Puerto Ángel, en Mazunte, esta colina rocosa es conocida como el punto más meridional de Oaxaca. Cada invierno, visitantes de todo el mundo suben sus senderos para contemplar atardeceres inolvidables y, con suerte, avistar aves o ballenas en movimiento.

Aventura y tranquilidad en la Ruta de la Costa Oaxaqueña
Es importante mencionar que Puerto Ángel forma parte de la Ruta de la Costa Oaxaqueña, una ruta que enlaza destinos tan vibrantes como Zipolite, Mazunte, Zicatela, Huatulco y las Lagunas de Chacahua. Desde buceo y pesca deportiva hasta surf, senderismo y recorridos por manglares, cada parada ofrece paisajes distintos y experiencias que complementan tu visita.

Gastronomía y vida local
El invierno es la temporada perfecta para disfrutar pescados y mariscos frescos, preparados al estilo costeño: al mojo de ajo, en caldo, a las brasas o en ceviche. El pequeño mercado y los restaurantes frente al mar brindan un vistazo a la vida cotidiana del pueblo, donde el ritmo está marcado por la pesca y la generosidad del océano.
Te interesa: Entre aguas turquesa y leyendas: la misteriosa Laguna Encantada de Tecomaxtlahuaca en la mixteca oaxaqueña

Servicios sencillos, experiencias memorables
Aunque Puerto Ángel no cuenta con grandes complejos turísticos, dispone de hoteles tranquilos, comercios locales y conectividad por carretera con Pochutla y con la carretera federal 200. Los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido permiten llegar con facilidad a quienes desean descansar en un destino sin prisas.
Un refugio perfecto para el invierno
Ya sea para contemplar ballenas, observar arrecifes, caminar entre acantilados, visitar manglares o simplemente dejar que el mar marque el ritmo de tus días, Puerto Ángel ofrece una propuesta distinta: un punto donde el invierno llega suave y donde la naturaleza conserva un protagonismo absoluto.
Este invierno, deja que la brisa del Pacífico te guíe hacia este rincón de Oaxaca.
[Publicidad]








